En la actual revolución por los contenidos digitales, el conocidísimo periódico estadounidense New York Times al parecer tiene en mente cobrar unos $5 mensuales por su edición digital; al menos eso demuestra tras el sondeo que ha realizó, en el que preguntaba a sus lectores sobre esta posible decisión. No deja de ser una forma de hacer frente a la caída de ventas que toda la prensa escrita está teniendo y no sólo por el momento económico que estamos ahora mismo viviendo, sino por influencia de internet y la inmediatez para poder tener acceso a cualquier información.
Por eso quería hacer una reflexión y trasladaros esta “revolución” que estamos viviendo y ver de qué manera pensáis en vuestros bolsillos. Lo tradicional por encima de lo económico e innovador contra el poder de los contenidos digitales y la sencillez que esto.
¿Vosotros/as estaríais dispuestos a pagar una media de $5 o 3.90€ de subscripción mensual con vuestros periódico o revista para poder tenerlo en formato digital?
Sé que puede ser extraño, pero pensar las múltiples ventajas que eso supondría, ahora mismo un periódico de tirada nacional nos sale por unos 2€, eso en un mes se traduce (en caso de que el periódico se compre de lunes a viernes) a un importe de 60€ mensuales.
Si lo adaptamos a las revistas por ejemplo publicaciones mensuales de diseño, interiorismo, informática, ciencia…etc. Los precios de estas impresiones mensuales están entre los 3.99€ y 5€. Si os dieran la posibilidad de una subscripción en formato digital de vuestra revista preferida por 2€ al mes ¿Estaríais dispuestos a pagarlos?