En muchas ocasiones me atrevo a comparar a las redes sociales con el sexo. ¿No entienden la relación entre una y otra? Bueno, no me extraña porque en realidad no es el hecho de que muchas parejas prefieran a las redes sociales que a las relaciones, que eso me parece exagerado.., sino que son tan excitantes casi como él y que al mismo tiempo está llena de mitos. ¿Cuántos mitos sexuales conocen? Pues no se vayan a pensar que hay muchos menos en el mundo del social media, y a continuación les vamos a mostrar algunos de ellos. ¿Quieren conocerlos? Pues pasemos a ver las 5 grandes mentiras en el mundo del social media que no te deberías creer.
5 grandes mentiras en el mundo del social media que no te deberías creer
A las redes sociales puede dedicarse cualquiera: aunque creo que volver a reiterar el tema es repetirnos, porque lo hemos tratado muchas veces, para los nuevos lectores les recomiendo pasarse por nuestro post en el que explicamos el porqué de necesitar un community manager.
Las redes sociales son gratis: si es cierto. Ni Facebook ni Twitter nos cobran por abrir un perfil, pero el tiempo necesario para mantenerlo es dinero, y si no tienen tiempo ni dinero, mejor no se metan en esto del social media.
Hay que estar en todas las redes sociales: una mentira todavía más grande que todas las demás y es que hay que seleccionar aquellas en las que creamos que está nuestro público potencial que al fin y al cabo s lo que estamos buscando.
Cuantos más fans o seguidores, mejor: son solo un número. Lo mejor no es tener un gran número, sino grandes personas a las que interesen nuestros contenidos, así que cuidado con lo que hacen en ese sentido.
Todos los social media son iguales: ¿son todas las cadenas de TV la misma cosa? Pues aquí es más o menos lo mismo….
Vía: Marketingneando