El avance tecnológico ha abierto nuevas posibilidades para personas con discapacidades severas, facilitando su comunicación y autonomía. Un ejemplo destacado es el caso de Jordi Sabaté, un activista y YouTuber que, a través de lectores oculares, se mantiene conectado con la sociedad. Sabaté, quien sufre de esclerosis lateral amiotrófica (ELA), ha logrado participar en el Senado y entrevistar a figuras como Penélope Cruz, demostrando cómo la tecnología puede transformar vidas de manera significativa.
Los lectores oculares son dispositivos que siguen el movimiento ocular del usuario sobre una pantalla, permitiendo controlar diversas funciones solo con la mirada. Con esta tecnología, personas con movilidad reducida pueden navegar en internet, enviar mensajes o interactuar con múltiples aplicaciones, facilitando una integración plena en la sociedad. Estos dispositivos, compatibles con ordenadores y tabletas, están equipados con software especializado que se adapta a las necesidades de cada usuario.
En España, la empresa Qinera se ha establecido como líder en la distribución de estos dispositivos, desarrollados por Tobii Dynavox. A pesar de los incentivos gubernamentales desde 2019 para financiar estos lectores, el acceso sigue siendo desigual a lo largo del país. Qinera trabaja junto a hospitales y centros especializados para mejorar la distribución de esta tecnología y llegar a más personas que la necesitan.
Nair Alcocer, terapeuta ocupacional de Qinera, enfatiza la importancia del apoyo experto en la obtención y adaptación de estos dispositivos. Este acompañamiento es esencial para garantizar un uso efectivo y personalizado, maximizando la utilidad de estas herramientas.
Además de facilitar la comunicación, los lectores oculares ofrecen a sus usuarios la oportunidad de vivir más plenamente. Actúan como un puente hacia la independencia y una mayor integración social, permitiendo aprender, trabajar y relacionarse de manera más libre. La capacidad de comunicarse efectivamente es crucial, especialmente para aquellos con movilidad limitada.
Estudios recientes indican que el uso de lectores oculares puede mejorar significativamente la calidad de vida de personas con discapacidades motoras severas, hasta duplicando su percepción de bienestar. Qinera no solo proporciona tecnología, sino que ofrece un servicio integral que incluye formación y adaptación, asegurando que los usuarios reciban el máximo beneficio de estos dispositivos.
Entre los más avanzados se encuentra el PCEye 5 de Tobii Dynavox, que permite controlar un ordenador únicamente con la mirada, independientemente de las condiciones físicas o visuales del usuario. Esta tecnología facilita aún más la interacción con el mundo digital, colocándolos en un espacio de igualdad y participación social.