Amazon ha implementado un novedoso sistema de cumplimiento que utiliza inteligencia artificial para supervisar transacciones y asegurar el cumplimiento de regulaciones globales. Este movimiento forma parte de su estrategia para mitigar riesgos asociados a sanciones y otras normativas que pueden implicar sanciones económicas significativas y dañar la reputación de la empresa.

El sistema, llamado Amazon Compliance Screening, analiza aproximadamente 2 mil millones de transacciones diariamente en más de 160 negocios a nivel global. Esto incluye la supervisión de listas de sanciones de distintas jurisdicciones, tales como las del Departamento del Tesoro de EE. UU. y el Tesoro de Su Majestad del Reino Unido. Con el aumento de las regulaciones, Amazon enfrenta la necesidad de elevar la precisión y eficiencia en sus operaciones de cumplimiento, evitando embotellamientos que afecten la experiencia del cliente.

Este sistema se estructura en tres niveles. El primer nivel, el motor de screening, usa algoritmos avanzados para identificar potenciales coincidencias con entidades en listas de sanciones. El segundo nivel emplea modelos de aprendizaje automático para filtrar coincidencias de baja calidad, disminuyendo la cantidad de falsos positivos y permitiendo que los equipos se centren en los riesgos reales. Finalmente, el tercer nivel, un sistema de investigación asistido por IA, evalúa coincidencias de alta calidad, reuniendo y analizando información de acuerdo con procedimientos operacionales estándar, y generando resúmenes de casos y recomendaciones basadas en análisis exhaustivos.

Los agentes de IA que componen este sistema son capaces de manejar diferentes aspectos del proceso de investigación, incluyendo agentes de coincidencia de nombres, que utilizan técnicas para reconocer variaciones culturales y convenciones en los nombres, y agentes de coincidencia de direcciones, que validan y analizan datos geográficos. Con este enfoque colaborativo, el sistema alcanza una precisión del 96%, procesando automáticamente más del 60% de los casos, una mejora significativa en comparación con las revisiones manuales.

La implementación de este sistema ha sido impulsada por lecciones aprendidas, como la importancia de tener procedimientos operativos bien definidos y un desarrollo iterativo de agentes. Además, el diseño de herramientas adecuadas y la observabilidad al inicio del proceso han sido claves para garantizar el éxito del sistema de cumplimiento.

Amazon ejemplifica cómo la inteligencia artificial puede revolucionar las prácticas de cumplimiento, incrementando la eficiencia y manteniendo altos estándares regulatorios en un contexto normativo global en constante evolución.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último

×