La reciente comparación entre dos herramientas de inteligencia artificial, Copilot y Claude, está generando un creciente interés entre los usuarios de Excel. Ambas ofrecen asistencias innovadoras, pero se distinguen por sus enfoques y características únicas.
Copilot se integra de manera directa en Excel, proporcionando una interacción fluida en un entorno conocido para los usuarios. Esta herramienta brinda asistencia contextual al instante, lo que facilita tareas sencillas. Sin embargo, una posible desventaja es la necesidad de tener activado el guardado automático en OneDrive, lo que podría resultar engorroso para quienes prefieren ejercicios más controlados sobre sus documentos.
Por otro lado, Claude sobresale por su rapidez y versatilidad. Una de sus principales ventajas es la capacidad de ofrecer múltiples alternativas de fórmulas y su manejo eficiente del código M de Power Query. Aunque requiere un proceso más manual de copiar y pegar entre ventanas, su eficiencia es un punto destacable. Esta herramienta es especialmente útil para los usuarios avanzados que buscan mayor flexibilidad y rapidez en sus tareas.
En pruebas más profundas, Copilot tiende a generar respuestas con una agilidad limitada y opciones restringidas, en contraste con Claude, que propone soluciones más precisas y variadas para problemas complejos. Los usuarios que utilizan múltiples pantallas pueden sacar mayor provecho de Claude, mientras que quienes trabajan con un solo monitor pueden encontrar en Copilot una opción más simple y directa.
La elección entre Copilot y Claude depende significativamente del perfil del usuario. Aquellos que realizan tareas básicas encuentran en Copilot una solución práctica y accesible, mientras que los que manejan datos complejos y desean explorar más allá de las funciones básicas hallarán en Claude un aliado potente para optimizar su flujo de trabajo.