La automatización del análisis en la investigación clínica ha dado un paso significativo con la integración de inteligencia artificial generativa, gracias a los esfuerzos de Clario. Esta empresa, reconocida por sus soluciones de datos para ensayos clínicos, ha adoptado nuevas tecnologías para mejorar la calidad de las evaluaciones en estudios de psicosis, ansiedad y trastornos del estado de ánimo. La precisión y fiabilidad de los resultados clínicos son esenciales, y el enfoque tradicional requería un análisis exhaustivo de grabaciones, un proceso complicado y que consume mucho tiempo.
Clario ha implementado un sistema innovador utilizando inteligencia artificial avanzada a través de Amazon Bedrock y otros servicios de AWS. Este sistema emplea técnicas como la diarización de altavoces, transcripción multilingüe y modelos de lenguaje de gran envergadura, además de bases de datos vectoriales y búsqueda semántica, para optimizar la evaluación de las entrevistas clínicas.
La solución busca reducir la variabilidad entre revisores, gestionar eficientemente grandes volúmenes de grabaciones y cumplir con regulaciones estrictas. Se prevé una reducción de la subjetividad en las evaluaciones, mejoras en la calidad de los datos, optimización de operaciones y una toma de decisiones más ágil por parte de los patrocinadores.
El motor de orquestación de IA de Clario analiza los datos de audio, identifica hablantes y convierte el habla en texto, asignando metadatos clave para un análisis detallado. Esto permite una revisión más precisa y efectiva de las entrevistas, con información en tiempo real para los equipos clínicos, lo que facilita decisiones más rápidas y fundamentadas.
Los resultados iniciales son alentadores, con una reducción esperada del 90 % en el esfuerzo de revisión manual y cobertura de datos cercana al 100 %. Además, se espera una notable disminución en los tiempos de respuesta. Durante el desarrollo de este sistema, Clario ha destacado la importancia de un desarrollo responsable de la IA y la necesidad de evaluar continuamente los modelos utilizados.
Clario planea seguir refinando esta solución y explorar nuevas aplicaciones en estudios de neurociencia, estableciendo así un nuevo estándar en el análisis de datos de ensayos clínicos. Esto podría acelerar el desarrollo de terapias que cambian vidas.