Linkedin tiene un funcionamiento básico muy sencillo. Solo tienes que crear un perfil y empezar a buscar los contactos que sean de tu interés (empresas, otros usuarios…). Es una red social dedicada al ámbito profesional. En el post de hoy vamos a hablar de unas claves para conseguir empleo en Linkedin.
El método de búsqueda de empleo actual dista mucho de lo que era hace un par de años. Las tecnologías evolucionan y la sociedad avanza con ellas. La mayoría de los usuarios de Internet que se encuentran empleados o en posición de búsqueda de empleo tienen un perfil en Linkedin, la red de empleo líder en el mercado.
Algunas claves de búsqueda de empleo en Linkedin son las siguientes:
El perfil es fundamental, es tu carta de presentación al mundo laboral. No puede estar descuidado, es la primera impresión que tendrán de ti las empresas que visiten tu perfil. Así que la foto de perfil no deberá ser la foto de las últimas vacaciones en Benidorm, sino una de rostro, estilo foto de D.N.I. Una foto que de una buena imagen de ti. Otra cosa que considero imprescindible de tu perfil linkedin es la redacción. Redacta cada apartado con un lenguaje formal y sin faltas de ortografía. Dirá mucho de ti.
El buscador de Linkedin funciona con las “palabras clave”, por lo que la definición de a qué nos dedicamos deberá ser clara y no con títulos extensos. Además si estamos buscando empleo deberemos especificar que nos encontramos “en búsqueda activa de empleo”.
Una vez tengamos listo nuestro perfil tendremos que ponernos en marcha con la búsqueda, teniendo claro previamente qué queremos encontrar, (otros usuarios, empresas, contactos, etc.) Los criterios de búsqueda avanzada te facilitarán la tarea. Entre las empresas es muy usual la búsqueda por código postal.
Para que las empresas nos encuentren debemos encontrar las palabras clave adecuadas para nuestro perfil. Las empresas buscan criterios definidos como por ejemplo: “Titulado en periodismo bilingüe en Barcelona”.
Es importante saber, a los que estáis en situación de empleo, que no es necesario estar en búsqueda activa de empleo para configurar tu perfil en Linkedin. Tu red profesional es un activo que se va creando poco a poco a lo largo de tu vida laboral. Nunca sabes cuándo puede llegar a hacerte falta.