¿Cómo identificar a quién pertenece un número de teléfono móvil en España?

Recibir llamadas de números desconocidos puede ser una experiencia desconcertante. Sin embargo, hay formas seguras y efectivas de averiguar información básica sobre el origen de un número de teléfono móvil en España sin comprometer tu seguridad ni infringir la ley. Aquí te mostramos cómo proceder.

Verifica el operador con la CNMC

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ofrece una herramienta gratuita para comprobar a qué operador pertenece un número de teléfono, ya sea móvil o fijo. Esto se realiza a través de un formulario disponible en su sitio web oficial. Aunque esta opción no revelará el nombre del propietario del número, sí te dará información sobre la compañía que gestiona esa línea, lo que puede ser útil para verificar la legitimidad de la llamada.

Este recurso es especialmente útil si sospechas de un posible fraude o necesitas confirmar el operador antes de devolver una llamada.

Evita los números de tarificación especial

Antes de devolver una llamada, es fundamental verificar el tipo de número. Los números que comienzan por 900 o 901 suelen ser gratuitos, mientras que los que inician con 902 o 905 están vinculados a servicios de tarificación especial que pueden tener costes elevados. Este tipo de llamadas suelen estar relacionadas con servicios comerciales o incluso intentos de estafa, por lo que es mejor evitarlas.

Busca el número en Internet para comprobar si ha sido reportado como spam o si está asociado a una empresa legítima.

Usa WhatsApp para identificar al propietario

Un método rápido y sencillo para obtener pistas sobre un número desconocido es guardarlo en tu lista de contactos y buscarlo en WhatsApp. Si el propietario tiene una foto de perfil o un nombre visible, podrás identificarlo sin necesidad de llamarlo. Este método es ideal para evitar el contacto directo mientras evalúas si el número pertenece a alguien conocido o a un extraño.

Herramientas integradas en tu teléfono

Muchos teléfonos móviles incluyen filtros de llamadas que pueden identificar automáticamente números sospechosos. Al recibir una llamada, estos filtros pueden mostrar alertas como «Posible spam» o «Número comercial», ayudándote a decidir si contestar o bloquear el número.

Además, algunos dispositivos permiten bloquear automáticamente llamadas de números sospechosos o que no estén en tu lista de contactos, aumentando tu seguridad.

Aplicaciones de terceros: una opción con precaución

Si prefieres una solución más avanzada, existen aplicaciones como Truecaller que identifican números de teléfono basándose en bases de datos compartidas por otros usuarios. Sin embargo, estas aplicaciones suelen requerir acceso a tu lista de contactos y otros datos personales, por lo que debes evaluar cuidadosamente si estás dispuesto a compartir esta información.

La importancia de la precaución

Si bien hay herramientas útiles para identificar números desconocidos, es esencial actuar con cautela. No devuelvas llamadas a números sospechosos ni compartas información personal con desconocidos. En caso de recibir llamadas repetitivas de un mismo número, puedes bloquearlo directamente desde tu dispositivo para evitar molestias.

Identificar a quién pertenece un número de teléfono móvil en España es posible mediante métodos legales y seguros. Aprovecha las herramientas oficiales y los recursos tecnológicos disponibles para proteger tu privacidad y evitar fraudes.

Puedes comprobar un número en la web de la CNMC.

Scroll al inicio