Google Discover es un feed personalizado que muestra contenido (artículos, vídeos, shorts, podcasts) sin búsqueda previa. Vive, sobre todo, en móviles: app de Google (Android/iOS) y nueva pestaña de Chrome móvil. Para un sitio bien optimizado, puede suponer picos de tráfico imposibles de conseguir solo con SEO tradicional.
Este artículo condensa qué es, cómo personalizarlo como usuario y, sobre todo, cómo preparar tu web para que sea elegible y atractiva para Discover, con enfoque técnico y checklists listos para implementar.
Qué es Discover (en 20 segundos)
Discover usa modelos de IA para predecir lo que interesa a cada usuario combinando:
- Historial de búsqueda y navegación
- Ubicación aproximada
- Intereses declarados y señales de interacción (seguir temas, “más/menos de esto”)
- Engagement pasado con tu contenido o temas similares
No responde a una query: propone. Por eso títulos, imágenes y frescura pesan más que en resultados clásicos, y la calidad percibida (E-E-A-T) marca la diferencia.
Cómo usarlo como usuario (y “entrenarlo”)
- Acceso
- Android: app de Google o desliza a la derecha desde el home (en launchers compatibles).
- iOS: app de Google.
- Chrome móvil: nueva pestaña.
- Personalización
- En cada tarjeta, usa ⋮ para marcar Más de esto / Menos de esto.
- Sigue temas y fuentes (botón Seguir).
- Oculta temas con No me interesa.
- Ajustes → Tu cuenta de Google → Datos y privacidad → Discover.
Que tu sitio aparezca: requisitos de base
1) Indexación y cobertura saneada
- Asegúrate de que tu sitemap XML está enviado en Search Console.
- Corrige Crawling/Indexing en el informe de cobertura.
- Evita soft 404, cadenas de redirecciones y conflictos
canonical
.
2) Políticas de contenido
Discover no es un directorio donde registrarse; es un espacio curado. Necesitas:
- Originalidad y valor (nada de reescrituras automáticas).
- Evitar clickbait, engaño o promesas incumplibles.
- Estar alineado con las políticas de Google News/Discover (sensibles con YMYL, contenido explícito o peligroso).
- Señales E-E-A-T claras (ver más abajo).
No existe una URL “mágica” para Discover. Si estás indexado y cumples calidad y formato, puedes entrar.
Estrategia de contenido para Discover
- Visual first
- Imágenes hero de ≥ 1.200 px de ancho, nítidas, relevantes, sin texto sobreimpreso ni marcas invasivas.
- Preferible 4:3 o 16:9; no miniaturas cuadradas si no es vídeo.
- Aporta imágenes propias siempre que sea posible.
- Títulos de impacto (sin sensacionalismo)
- Claros, descriptivos y con beneficio: “Cómo…”, “Guía…”, “Qué cambia en…”.
- Evita mayúsculas forzadas, “no creerás…” y similares.
- Frescura + evergreen
- Discover favorece tendencia y actualidad, pero evergreen profundo también funciona si aporta novedad (actualización, contexto, comparativas).
- Formato escaneable
- Entradilla fuerte, subtítulos H2/H3, listas y tablas.
- Citas, fuentes, capturas y assets que mejoren comprensión.
- Experiencia real de autor (E-E-A-T)
- Bio del autor con experiencia demostrable.
- Página “Sobre nosotros” con contacto y responsable editorial.
- Referencias a fuentes verificables y fecha de actualización.
Implementación técnica (checklist para devs)
Metadatos e imágenes
<!-- En <head>: permite miniaturas grandes en Discover -->
<meta name="robots" content="max-image-preview:large">
<!-- Open Graph y Twitter para una vista previa consistente -->
<meta property="og:title" content="Título de tu artículo">
<meta property="og:description" content="Resumen útil y honesto">
<meta property="og:image" content="https://example.com/img/hero-1600.jpg">
<meta property="og:type" content="article">
<meta name="twitter:card" content="summary_large_image">
- Sirve las imágenes hero con dimensiones reales (≥ 1200 px) y peso optimizado (WebP/AVIF donde aplique).
- Evita colocar logos/textos incrustados en la imagen principal.
Datos estructurados (JSON-LD)
Incluye Article
/NewsArticle
con autor, fecha, imagen y mainEntityOfPage
. No “fuerces” NewsArticle
si no eres un medio.
<script type="application/ld+json">
{
"@context":"https://schema.org",
"@type":"Article",
"headline":"Cómo usar Google Discover...",
"image":["https://example.com/img/hero-1600.jpg"],
"datePublished":"2025-10-12T09:00:00+00:00",
"dateModified":"2025-10-12T10:30:00+00:00",
"author":{"@type":"Person","name":"Nombre Apellido","url":"https://example.com/autores/nombre"},
"publisher":{"@type":"Organization","name":"Tu Marca","logo":{"@type":"ImageObject","url":"https://example.com/logo.png"}}
}
</script>
Rendimiento y UX móvil
- Core Web Vitals: LCP < 2,5 s, CLS < 0,1, INP < 200 ms.
- Lazy-loading de imágenes (
loading="lazy"
), tamaños reservados (width/height
) para evitar CLS. - HTTP/2 o HTTP/3 + compresión (Brotli), cachés correctas y CDN.
- Responsive impecable (tipografías legibles, contraste, botones grandes).
- AMP: hoy es opcional; no es requisito para Discover.
Señales de confianza
- HTTPS en todo el sitio.
- Política de privacidad, contacto visible y avisos legales.
- Evitar publicidad intrusiva, pop-ups bloqueantes y layout shifts.
Monitoreo: cómo saber si ya entras en Discover
Google Search Console → Rendimiento → Discover
- Verás la pestaña Discover cuando superes un umbral de impresiones (datos de hasta 16 meses).
- Revisa impresiones, clics, CTR y páginas top.
- Segmenta por países y tipo de contenido para entender dónde funcionas mejor.
Consejos de análisis
- Compara Discover vs Búsqueda: qué temas y formatos “entran” en Discover (más visuales y oportunos).
- Replica patrones ganadores (títulos, imágenes, ángulos).
- Vigila caídas bruscas: suelen deberse a cambios en temática, frecuencia, calidad o problemas técnicos (CWV, imágenes no servidas a 1200 px, canónicos, etc.).
Frecuencia, diversidad y video
- Publica con ritmo: la constancia mejora la probabilidad de que el sistema te “entienda” y te pruebe.
- Mezcla actualidad (+ contexto) con evergreen profundo y guías.
- Vídeo: YouTube tiene visibilidad nativa en Discover. Inserta y marca capítulos; sube miniaturas de calidad.
Mitos y errores comunes
- “Dame la URL de Discover” → No existe. Discover extrae de lo indexado.
- “Pon cualquier imagen grande y ya” → Si la imagen es genérica, borrosa o con texto, no destacará.
- “Todo clickbait sirve” → Te probará y te retirará rápido; además, incumple políticas.
- “Solo noticias entran” → No. Guías y evergreen entran si son útiles, actuales y visualmente atractivos.
Plan de acción en 7 pasos
- Audita indexación (Sitemaps, canónicos, cobertura).
- Activa
max-image-preview:large
y revisa Open Graph/Twitter. - Imágenes hero ≥ 1200 px, originales y relevantes.
- Reescribe títulos: claros, con valor real, nada de cebo.
- Refuerza E-E-A-T: bio de autor, fuentes, fecha de actualización.
- Optimiza CWV y UX móvil (WebPageTest/CrUX/Pagespeed).
- Publica con constancia y mide en Search Console (Discover).
FAQ
¿Cuánto tarda en aparecer un sitio nuevo en Discover?
Depende de crawl, calidad y señales de usuario. Suele requerir semanas o meses de publicación consistente y mejora continua.
¿Puedo usar stock photos?
Sí, pero rinden peor. Siempre que puedas, usa imágenes propias o stills de tus vídeos.
¿Necesito AMP?
No. AMP ya no es requisito. Concéntrate en CWV, UX y imágenes grandes.
¿Cómo “desaparezco” contenido que no quiero en Discover?
Usa noindex
en la página o exclúyela desde políticas internas (pero recuerda: no hay exclusión “solo Discover”).
Conclusión
Discover es una vía paralela a la búsqueda: si cuidas calidad, visual, experiencia móvil y confianza, puedes lograr grandes ventanas de tráfico sin depender de queries. No hay atajos ni URLs secretas: hay buen contenido, implementación técnica correcta y una disciplina de análisis en Search Console para iterar lo que funciona.