El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires ha avanzado considerablemente en la mejora de los servicios públicos mediante la implementación de Boti, un asistente de inteligencia artificial disponible vía WhatsApp. Desde su debut en febrero de 2019, Boti ha facilitado una comunicación efectiva con los ciudadanos, generando más de 3 millones de interacciones mensuales y ofreciendo información sobre diversos trámites, como renovaciones de licencias de conducir y servicios de salud.
En un esfuerzo por mejorar estas experiencias, el Gobierno se ha asociado con el AWS Generative AI Innovation Center. Este movimiento busca hacer frente al complicado entorno burocrático de la ciudad, que incluye más de 1,300 procedimientos gubernamentales. Con un enfoque innovador basado en inteligencia artificial generativa, se espera optimizar el acceso de los ciudadanos a respuestas precisas y facilitarles la conexión con los trámites adecuados.
El sistema desarrollado integra un asistente de IA con un mecanismo de filtrado que decide si las consultas entrantes deben ser aprobadas o bloqueadas. Una vez aprobadas, un agente especializado se encarga de recuperar la información necesaria y generar respuestas precisas. Este método ha demostrado ser altamente efectivo, alcanzando una precisión del 98.9% en la recuperación de información relevante.
Los expertos han evaluado el estilo de comunicación de Boti, asegurando que el 98% de las interacciones mantienen la autenticidad del español rioplatense, incluyendo el uso del voseo. Además, el sistema de filtrado ha garantizado la seguridad bloqueando contenidos inapropiados y lenguaje ofensivo.
Con miras al futuro, el Gobierno planea continuar mejorando esta solución, explorando posibilidades como interacciones de voz e integración de capacidades multiagente para gestionar otras tareas gubernamentales. Estos avances no solo optimizan la experiencia ciudadana, sino que también demuestran la adaptabilidad del Gobierno ante las nuevas tecnologías y las necesidades de los ciudadanos.