La inteligencia artificial y la hiperconectividad están transformando radicalmente la producción y el consumo de contenidos audiovisuales, presentando nuevos desafíos al ecosistema del vídeo. En este contexto dinámico, los ingenieros de telecomunicación desempeñan un papel fundamental al fusionar habilidades técnicas con una visión estratégica que impulsa la innovación.
Durante la Semana de la Ciencia e Innovación de Madrid 2025, la Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación-Madrid (AEIT-Madrid) organizó una conferencia el 4 de noviembre titulada «The Video Ecosystem in a Smart & Connected World: Challenges». Alfredo Redondo, destacado ingeniero con más de 35 años en el sector tecnológico, fue el encargado de liderar el evento.
Inmaculada Sánchez Ramos, presidenta de AEIT-Madrid, junto con José Andrés Berzal, destacaron la sólida trayectoria de Redondo y su profundo conocimiento del ecosistema audiovisual. Subrayaron su experiencia en la industria de las telecomunicaciones y su capacidad para enfrentar los retos actuales.
La conferencia de Redondo se dividió en cuatro secciones, cubriendo desde la evolución del streaming hasta los dilemas estratégicos actuales del sector audiovisual. A lo largo de su intervención, Redondo ofreció una perspectiva integral sobre el ecosistema del vídeo, combinando aspectos técnicos, comerciales y macroeconómicos.
Además, Redondo discutió los desafíos en un entorno cada vez más inteligente y conectado, destacando el papel esencial de la ingeniería de telecomunicación en esta transformación. Tocó temas críticos, como la neutralidad de red, la capacidad de infraestructura, la evolución de las plataformas de distribución y los nuevos modelos de consumo emergentes.
El evento concluyó con una sesión de preguntas en la que los asistentes mostraron interés en la claridad y profundidad de la exposición. Se abordaron diversos aspectos del ecosistema del vídeo, centrándose en su desarrollo histórico y desafíos tecnológicos futuros.
Esta conferencia resaltó la importancia de la ingeniería de telecomunicación como catalizador de innovación, esencial para el desarrollo de soluciones avanzadas en un mundo audiovisual crecientemente interconectado.
Desde su fundación en 2009, la AEIT-Madrid se ha fortalecido como una asociación clave para los ingenieros de telecomunicaciones en la región, promoviendo la relevancia de esta disciplina y apoyando la participación activa de jóvenes profesionales para asegurar su éxito en un mercado laboral en continuo cambio.