La CNMC confirma un fuerte arranque del año para el comercio electrónico: facturación de 25.752 M€ (+18,2 % interanual) y 474,1 M de transacciones (+14,9 %). Viajes y transporte aéreo lideran por ingresos; las apuestas encabezan por número de compras.

A continuación, los principales datos del informe trimestral de ecommerce publicado por la CNMC (I-25):

  • Facturación total: 25.752 M€ en el 1T-2025 (+18,2 % interanual). Gráfico de evolución, pág. 1.
  • Transacciones: 474,1 M (+14,9 %). Gráfico de evolución, pág. 2.
  • Sectores con más ingresos: agencias de viajes y operadores turísticos (9,4 %) y transporte aéreo (6,7 %). Ranking top-10 por ingresos, pág. 2.
  • Sectores con más compras: juegos de azar y apuestas (8,5 %), seguidos de restauración (7,0 %). Ranking top-10 por transacciones, pág. 3.

Radiografía rápida (1T-2025)

IndicadorDato
Facturación total25.752 M€
Variación interanual+18,2 %
Nº de transacciones474,1 M
Variación interanual (transacciones)+14,9 %
Sectores que más facturanAgencias de viajes (9,4 %) · Transporte aéreo (6,7 %)
Categoría con más comprasJuegos de azar y apuestas (8,5 %)

Fuente: CNMC. Gráficos de págs. 1–2.


¿Dónde se compra y a quién?

Ingresos por destino geográfico (1T-2025)
Según la tarta de pág. 3, el 43,5 % de la facturación tiene destino España (suma de ventas dentro de España y desde el exterior con España) y el 56,5 % son compras desde España hacia el exterior.

Segmentación de la facturaciónCuota
Desde España con el exterior56,5 %
Dentro de España30,5 %
Desde el exterior con España12,9 %

Por número de transacciones (pág. 4), el 65,7 % de las compras se hacen desde España hacia el exterior, el 29,4 % dentro de España y el 4,9 % desde el exterior con España.


Cruce de fronteras: saldo y flujos

  • Gasto desde España hacia el exterior: 14.562 M€ (+14,6 % interanual); 94,2 % en comercios de la UE. Gráfico y tarta, pág. 5.
  • Ventas del exterior con España: 3.325 M€ (+21,7 %); 62,7 % proceden de la UE. Tarta por áreas, pág. 6.
  • Saldo neto exterior (lo que España compra fuera menos lo que vende a compradores extranjeros): –11.237 M€. Pág. 3.

Top categorías del cross-border

  • Desde España hacia el exterior (pág. 6):
    Servicios auxiliares a la intermediación financiera (10,1 %) · Prendas de vestir (8,7 %).
  • Desde el exterior con España (pág. 7):
    El turismo (agencias de viajes, transporte aéreo y terrestre, alquiler de coches y hoteles) concentra el 63,6 % de la facturación que viene de fuera.

Quién lidera por ingresos (top-10)

Según la barra horizontal de la pág. 2, estas son las ramas con mayor peso en facturación sobre el total del ecommerce (I-25):

Ramas de actividad (por ingresos)Cuota sobre el total
Agencias de viajes y operadores turísticos9,4 %
Transporte aéreo6,7 %
Prendas de vestir5,9 %
Servicios auxiliares a la intermediación financiera5,8 %
Juegos de azar y apuestas4,9 %
Hoteles y alojamientos similares3,6 %
Hipermercados, supermercados y tiendas de alimentación3,4 %
Espectáculos artísticos, deportivos y recreativos3,3 %
Restaurantes3,2 %
Grandes almacenes3,1 %

Quién lidera por número de compras (top-10)

Según la barra horizontal de la pág. 3, así queda el ranking por transacciones:

Ramas de actividad (por transacciones)Cuota sobre el nº de compras
Juegos de azar y apuestas8,5 %
Restaurantes7,0 %
Transporte terrestre de viajeros6,7 %
Prendas de vestir5,3 %
Actividades anexas al transporte4,1 %
Grandes almacenes2,9 %
Carburantes para automoción2,7 %
Hipermercados, supermercados y alimentación2,6 %
Despacho de anuncios, contenidos y otros servicios de gestión2,5 %
(Resto de ramas)

Dentro de España: qué se compra

Las ventas “dentro de España” sumaron 7.866 M€ (+23,8 % interanual). La Administración pública, impuestos y seguridad social fue la primera rama por ingresos (7,4 %), seguida de alimentación, carburantes y turismo. Barras de la pág. 7.


Claves para 2025

  1. Tracción turística: viajes y transporte aéreo siguen tirando de la caja, con fuerte peso también en el flujo exterior→España. Págs. 2 y 7.
  2. Intensidad cross-border: más de la mitad de la facturación procede de compras desde España hacia el exterior; el déficit exterior neto supera los 11.200 M€. Págs. 3 y 5–6.
  3. UE como gran destino: 94,2 % del gasto cross-border español va a la Unión Europea. Pág. 5.

Fuente: CNMC, Nota de prensa “El comercio electrónico creció en España un 18,2 % en el primer trimestre del año”, 3/10/2025. Gráficos y tablas de las págs. 1–7 del PDF.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último

×