Amazon ha alcanzado un nuevo hito que redefine su modelo de negocio. En el segundo trimestre de 2025, la compañía generó 15.690 millones de dólares en ingresos publicitarios, lo que supone el 9,36% de sus ingresos totales, la mayor proporción registrada hasta la fecha. De mantenerse esta trayectoria, la publicidad superará el simbólico umbral del 10% antes de que acabe el año, consolidándose como uno de los motores centrales de la multinacional.
El dato no es anecdótico: supone una confirmación de que Amazon ya no es únicamente el gigante del comercio electrónico, sino también uno de los actores más influyentes en el mercado global de la publicidad digital, junto a Google y Meta.
De librería online a imperio publicitario
La evolución resulta tan lógica como sorprendente. En el primer trimestre de 2021, la publicidad representaba apenas el 5,88% de los ingresos de Amazon. En poco más de cuatro años, esa cifra casi se ha duplicado.
El impulso se ha debido a una estrategia deliberada de la compañía para monetizar cada rincón de su ecosistema digital. La publicidad en búsquedas –donde los productos patrocinados dominan cada vez más sobre los resultados orgánicos– sigue siendo la principal fuente de ingresos, pero no la única.
En la última conferencia de resultados, Amazon destacó que su red publicitaria ya llega a una audiencia media de más de 300 millones de usuarios en EE. UU., a través de plataformas como Prime Video, Twitch, Fire TV, retransmisiones deportivas y páginas web de terceros. La reciente alianza con Roku y el intercambio publicitario en tiempo real de Disney apuntan a un objetivo claro: expandir el negocio fuera de sus dominios tradicionales y competir en el creciente mercado de la televisión conectada.

Cifras que eclipsan el pasado
El contraste histórico ilustra la magnitud de la transformación. En 2012, Amazon ingresó 12.830 millones de dólares en total durante el segundo trimestre. Hoy, más de una década después, solo la publicidad en el mismo periodo supera los 15.690 millones.
Los ingresos publicitarios de los últimos doce meses ya rebasan la facturación anual de toda la compañía en 2012. Un salto que revela cómo Amazon ha pasado de ser una tienda online de libros a convertirse en una de las mayores plataformas de medios del planeta.
Vendedores: oportunidades, pero a un alto coste
Este crecimiento no ha sido gratuito para quienes dependen de Amazon para vender sus productos. La visibilidad dentro de la plataforma depende, cada vez más, de invertir en publicidad. Para muchos vendedores, los costes de adquisición de clientes se han disparado hasta el punto de que las comisiones y tarifas totales superan el 50% de sus ingresos.
Aun así, la otra cara de la moneda es un alcance sin precedentes. La expansión hacia la publicidad en televisión conectada y medios de terceros permite a las marcas llegar a audiencias mucho más amplias desde la misma infraestructura publicitaria de Amazon, que se mantiene relativamente estable en su funcionamiento técnico.
Competencia feroz con Google y Meta
Aunque Google y Meta siguen liderando en volumen absoluto de ingresos publicitarios, Amazon se ha destacado por sus tasas de crecimiento. En el segundo trimestre de 2025, la división publicitaria de la compañía creció un 22% interanual, consolidándose como su segmento de mayor dinamismo. Solo Amazon Web Services (AWS), su división de nube, mantiene un crecimiento similar en consistencia.
Este desempeño refuerza la estrategia de Amazon de apoyarse cada vez más en sus divisiones de servicios –publicidad, AWS, suscripciones y servicios a terceros–, que ya suponen casi el 60% de los ingresos totales, frente al 50% en 2021.
Publicidad para sostener el negocio minorista
Los ingresos publicitarios, de alto margen, han pasado a ser imprescindibles para la viabilidad del negocio minorista de Amazon, tradicionalmente caracterizado por márgenes ajustados. Sin esta fuente de ingresos, la operativa logística –envíos rápidos, devoluciones sencillas, precios competitivos– sería mucho menos rentable.
La publicidad, en este sentido, no solo es un negocio paralelo, sino el mecanismo que subsidia gran parte del comercio electrónico que sostiene la plataforma.
Una industria en transformación
El horizonte es claro: Amazon cerrará 2025 con más de 60.000 millones de dólares en ingresos publicitarios, situándose entre las mayores empresas de medios del mundo, no solo por su volumen, sino también por la influencia que ejerce en las dinámicas del comercio digital.
Para los vendedores, la realidad es que Amazon se ha convertido en un entorno “pay to play”: quien no invierte en publicidad tiene pocas opciones de destacar. Para Amazon, la publicidad es la consolidación de un proyecto largamente gestado: ser mucho más que un escaparate, convertirse en la infraestructura invisible que articula el comercio global.
Preguntas frecuentes (FAQ)
¿Qué porcentaje de los ingresos de Amazon proviene ya de la publicidad?
En el segundo trimestre de 2025, la publicidad representó el 9,36% de los ingresos totales de Amazon, la mayor cuota alcanzada hasta ahora.
¿Cuánto ingresó Amazon en publicidad en Q2 2025?
Generó 15.690 millones de dólares, superando incluso el total de ingresos de toda la compañía en el mismo trimestre de 2012.
¿Qué implica este crecimiento para los vendedores de Amazon?
Mayor alcance y audiencias más amplias, pero también un aumento significativo en los costes de visibilidad, que en algunos casos superan el 50% de los ingresos.
¿Podrá Amazon superar a Google y Meta en publicidad digital?
Aunque aún está por detrás en cifras absolutas, Amazon crece más rápido y ya se ha consolidado como el tercer actor global en el mercado publicitario digital.
vía: marketplacepulse