La verdad es que el boom del social media ha producido que mucha gente se haya unido a las redes sociales. Y eso, como todo, tiene su parte buena y su parte mala. Y la verdad es que aunque soy de las que piensan que hay muchas más cosas buenas en esto de las redes sociales que malas, alguna del otro bando la hay, y pueden ocasionar graves problemas al que las sufren. En nuestro artículo de hoy vamos a hablar de adicciones a las redes sociales, y en concreto de los adictos a Twitter.
Probablemente y como en los demás tipos de adicciones la primera cuestión pasa por admitir que tenemos un problema, algo nada sencillo de identificar, más aún cuando en las redes sociales está buena parte de nuestras vidas: nos comunicamos con amigos, nos informamos de lo que ocurre en el mundo y compartimos información de nuestra vida. ¿Es tan delgada la línea que separa una adicción de un uso moderado de la red social del pajarito? En mi opinión si lo es.
Y por ello, hoy buscando ayudar a aquellos que se echan conectados todo el día, en los ordenadores y los teléfonos, y que además no admiten el problema, y de paso informar a todos aquellos acerca del problema de la adicción en redes sociales hoy abrimos la tarde de nuestro blog con una infografía acerca de la adicción a Twitter en el que descubrir muchas curiosidades
Más info | Mashable