En un mundo que avanza inexorablemente hacia la inteligencia artificial, OpenAI se ha consolidado como un líder indiscutible, especialmente en el Reino Unido, donde su influencia está transformando el ecosistema tecnológico. Para 2025, se pronostica que la compañía maneje ingresos cercanos a los 12 mil millones de dólares, asegurando su lugar en la carrera por la supremacía de la IA junto a competidores como Google DeepMind, Anthropic y Mistral AI.
El Reino Unido ha evolucionado de ser un mercado clave a un socio soberano esencial para OpenAI, gracias a su talento en investigación y un marco regulatorio sólido. Sin embargo, el desafío principal no es la falta de talento, sino garantizar una infraestructura computacional soberana que soporte modelos avanzados de IA sin depender completamente de plataformas extranjeras.
En 2025, OpenAI intensificó su compromiso con el Reino Unido desarrollando infraestructura soberana y fomentando la adopción de la IA en el sector público. Con la colaboración de NVIDIA y NScale, lanzaron el proyecto Stargate UK, que incluye la instalación de unas 31,000 unidades de procesamiento gráfico (GPUs), fortaleciendo así la capacidad computacional del país y otorgando mayor control sobre los datos locales de IA.
Además, OpenAI firmó un Memorando de Entendimiento con el gobierno británico para promover la IA en los servicios públicos. Tras un piloto exitoso, el Ministerio de Justicia comenzó a usar ChatGPT Enterprise para facilitar tareas como la transcripción de documentos. También, las tecnologías de OpenAI son utilizadas en herramientas internas como ‘Humphrey’ y ‘Consult’, agilizando los procesos administrativos.
OpenAI ha tomado la estratégica decisión de permitir que sus clientes británicos alojen datos en servidores situados en el Reino Unido, abordando preocupaciones sobre privacidad en sectores regulados como el financiero y la salud. Gracias a este enfoque, el Reino Unido se ha convertido en uno de los tres principales mercados para suscriptores pagos de ChatGPT, desarrolladores de API y clientes empresariales.
Para mantener su ventaja competitiva, OpenAI no solo desarrolla modelos avanzados, sino que también crea una infraestructura local fiable que responde a las demandas geopolíticas y regulatorias. Su asociación con AWS refuerza su capacidad para ofrecer servicios de IA seguros y escalables.
De cara al 2026, la empresa planea centrarse en sistemas que realicen acciones autónomas complejas. Mediante su Toolkit de Agentes, OpenAI permitirá a los desarrolladores crear agentes de IA que interactúen con software externo sin intervención humana.
La próxima Generative AI Summit en Londres, programada para diciembre de 2025, será un evento clave para líderes empresariales y técnicos interesados en aprender sobre la transición de proyectos piloto a implementaciones a gran escala. Este encuentro proporcionará perspectivas sobre cómo superar los desafíos del despliegue de IA y estrategias para desarrollar el futuro del trabajo con sistemas autónomos.