¿Están los folletos publicitarios destinados a desaparecer en un mundo dominado por las redes sociales y el email marketing? Muchos podrían pensar que sí, pero la realidad es que el poder del papel sigue vigente en la era digital.
Aunque es cierto que el marketing ha evolucionado hacia lo digital, los folletos publicitarios, lejos de ser obsoletos, se han transformado en un valioso complemento para cualquier estrategia integral.
Descubre por qué integrarlos a tu estrategia puede marcar la diferencia y cómo aprovecharlos al máximo para impulsar tu marca.
Rompiendo mitos: ¿Por qué los folletos siguen siendo relevantes?
A pesar de la vorágine digital, los folletos publicitarios impresos aún tienen mucho que ofrecer:
Tangibilidad
En un mundo saturado de información digital, la experiencia táctil de un folleto impreso crea una conexión más duradera y memorable.
El lector puede interactuar físicamente con la información, subrayar, tomar notas y conservarla para consultar posteriormente.
Cercanía y confianza
Un folleto bien diseñado transmite mayor profesionalidad y confianza que un simple anuncio online.
El acto de recibir un folleto de mano propia en un evento o local genera una interacción más personal y cercana con la marca.
Segmentación precisa
Los folletos permiten dirigir el mensaje a un público específico en lugares concretos: ferias, congresos, puntos de venta, etc.
Se evitan así las dispersiones del marketing masivo online, impactando directamente en el público objetivo.
Llamada a la acción clara
El espacio físico del folleto facilita la inclusión de llamadas a la acción concisas y atractivas: ofertas especiales, códigos de descuento, invitación a visitar la web, etc.
La integración de códigos QR permite conectar el mundo físico con el digital, ofreciendo información adicional, vídeos o acceso a plataformas online.
Casos de éxito: Ejemplos de folletos que funcionan en la actualidad
Las marcas más innovadoras ya están integrando folletos con éxito en sus estrategias digitales:
- Ikea utiliza la realidad aumentada en sus catálogos impresos, permitiendo a los clientes visualizar cómo lucirían los muebles en sus hogares a través de una app móvil.
- Apple destaca por sus folletos minimalistas y elegantes que reflejan la identidad visual de la marca en el mundo digital. La calidad del papel y la fotografía impecable transmiten la exclusividad de sus productos.
- Restaurantes como Domino’s utilizan códigos QR en sus folletos para ofrecer descuentos exclusivos a quienes realicen su pedido online, incentivando así las compras a través de su plataforma digital.
Estos ejemplos demuestran que los folletos, lejos de ser obsoletos, se han reinventado para ofrecer experiencias interactivas, conectar con el público objetivo y potenciar las estrategias digitales.
Consejos para crear folletos irresistibles en la era digital
Para que la impresión de tus folletos logre un gran impacto en la sociedad moderna actual, es necesario que sigas las siguientes recomendaciones:
- Diseño atractivo. Incluye imágenes de alta resolución que capten la atención y transmitan emociones. Tipografías legibles y diseño visualmente atractivo que guíe al lector.
- Mensaje conciso y directo. Debes captar la atención del lector en pocos segundos.
- Llamada a la acción clara y concisa. Utiliza verbos que inviten a la acción inmediata (visita, llama, descarga…)
- Materiales de calidad. Usa papel de calidad con acabados bien cuidados que realcen el diseño y la experiencia táctil.
- Distribución estratégica. Entrega los folletos en eventos relevantes o puntos estratégicos. Segmenta el público para maximizar el impacto del mensaje.
No hay dudas, los folletos publicitarios no han perdido vigencia, sino que han evolucionado para integrarse en la era digital.