Google Translate da un salto con la IA: traducción en vivo más fluida y nuevas herramientas para aprender idiomas

Google ha presentado dos novedades clave en su aplicación Google Translate, impulsadas por los modelos avanzados de IA Gemini: una mejora en la traducción en vivo de conversaciones y una nueva función experimental para practicar idiomas de forma personalizada.

Cada mes, los usuarios traducen alrededor de un billón de palabras a través de Google Translate, Búsqueda y las traducciones visuales en Lens y Circle to Search. Ahora, gracias a la inteligencia artificial, la compañía quiere que comunicarse en otro idioma sea aún más natural y accesible.

Conversaciones en vivo con traducción instantánea

La función de traducción en vivo de Google Translate se ha renovado para permitir conversaciones en tiempo real más fluidas, tanto con audio como con subtítulos en pantalla. Disponible en más de 70 idiomas —entre ellos árabe, francés, hindi, coreano, español y tamil—, la herramienta identifica pausas, acentos e incluso la entonación para ofrecer una experiencia mucho más natural.

El proceso es sencillo: basta con abrir la app en Android o iOS, pulsar en “Live translate”, elegir los idiomas y empezar a hablar. La aplicación reproduce la traducción en voz alta y muestra la transcripción en ambos idiomas, permitiendo que dos personas conversen con una sola pantalla como intermediaria.

Además, los algoritmos de reconocimiento de voz y sonido han sido entrenados para funcionar incluso en entornos ruidosos, como un aeropuerto o una cafetería llena, lo que promete una experiencia mucho más fiable en situaciones reales.

La función se activa desde hoy en Estados Unidos, India y México, con planes de ampliarse progresivamente a otros países.

Aprender idiomas con práctica personalizada

Más allá de las traducciones, Google quiere convertir Translate en un aliado para el aprendizaje de idiomas. Para ello, ha lanzado en beta una nueva herramienta de práctica conversacional personalizada, desarrollada junto a expertos en adquisición de lenguas.

Los usuarios pueden configurar su nivel y sus objetivos (desde repasar vocabulario para un viaje hasta mejorar la fluidez oral), y la aplicación genera escenarios interactivos adaptados a cada persona.

Las prácticas incluyen dos modalidades:

  • Comprensión auditiva, donde el usuario escucha diálogos y selecciona las palabras que reconoce.
  • Práctica oral, en la que se entrena la pronunciación y la fluidez con pistas de apoyo en tiempo real.

Los progresos se registran a diario, permitiendo ver la evolución de manera clara y motivadora. La función se estrena para angloparlantes que practiquen español o francés, y para hablantes de español, francés y portugués que quieran mejorar su inglés.

El poder de Gemini en la traducción

Estas novedades son posibles gracias a los modelos multimodales de Gemini, que han permitido a Google Translate mejorar no solo la precisión y velocidad de sus traducciones, sino también incorporar funciones de traducción multimodal y texto a voz (TTS) de alta calidad.

El objetivo, según la compañía, es ir mucho más allá de la traducción literal y ofrecer un sistema que acompañe en todo el proceso comunicativo: desde hablar con alguien en otro idioma en la calle hasta preparar una reunión de trabajo o aprender expresiones para viajar.

Un paso más en la democratización del aprendizaje

La apuesta de Google refleja una tendencia clara: la IA no solo está rompiendo barreras lingüísticas, sino también educativas. Convertir el traductor en una herramienta de aprendizaje activo acerca la posibilidad de dominar un nuevo idioma a millones de personas, independientemente de su presupuesto o acceso a clases presenciales.


Preguntas frecuentes (FAQ)

1. ¿En qué países está disponible la traducción en vivo mejorada?
Por ahora en Estados Unidos, India y México, con planes de expandirse a otros mercados próximamente.

2. ¿Qué idiomas soporta la nueva práctica de aprendizaje?
De momento, inglés ↔ español, francés y portugués, aunque Google ha confirmado que añadirá más combinaciones en el futuro.

3. ¿La función de práctica es gratuita?
Sí, está disponible dentro de la aplicación Translate en fase beta sin coste adicional.

4. ¿Qué diferencia a esta nueva traducción en vivo de la anterior?
Ahora se integra un modelo de IA capaz de detectar pausas, entonaciones y acentos, lo que permite conversaciones más naturales incluso en entornos ruidosos.

vía: blog.google

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último

×