Con el comienzo del nuevo ciclo empresarial, SPI Tecnologías, una empresa aragonesa, proporciona valiosas recomendaciones para elegir programas de gestión que optimicen los procesos internos y aumenten la productividad de las pequeñas y medianas empresas (PYMEs). Este periodo post-vacacional es crucial para las empresas que enfrentan nuevos desafíos y metas.
La digitalización y la selección de herramientas adecuadas son ahora más esenciales que nunca. Con más de 30 años en el sector del software, SPI Tecnologías subraya que no todas las soluciones son aptas para cada modelo de negocio. Enrique Español, su Director General, indica que es fundamental identificar primero los procesos a mejorar antes de escoger la herramienta más conveniente.
Existen varias opciones destacadas en el mercado, como los sistemas ERP (Planificación de Recursos Empresariales) y CRM (Gestión de la Relación con el Cliente). El ERP es solicitado por su capacidad para integrar diversas áreas de la empresa, como finanzas, inventario y producción, en una sola plataforma. Implementar un ERP puede mejorar la trazabilidad, eliminar duplicidades y facilitar decisiones informadas.
Por otro lado, para PYMEs con una cartera de clientes en expansión, un CRM resulta invaluable para gestionar oportunidades comerciales y campañas de marketing. Herramientas como AHORA CRM, que integran inteligencia artificial, automatizan tareas y personalizan la experiencia del cliente.
Además, es vital que las empresas aseguren que sus programas de gestión cumplan con las normativas actuales. SPI Tecnologías, distribuidor autorizado de soluciones como AHORA One, ofrece herramientas que facilitan la emisión de facturas electrónicas y el registro de jornadas laborales, garantizando así el cumplimiento legal.
La escalabilidad del software es otro factor crucial. SPI Tecnologías recalca la importancia de elegir soluciones que crezcan con el negocio, permitiendo la adición de módulos y usuarios sin necesidad de cambiar de sistema, lo que ahorra costos y tiempo.
El soporte técnico durante la implementación es fundamental. La compañía ofrece un equipo especializado que evalúa el flujo de trabajo de cada cliente, diseñando soluciones a medida y guiando al personal en la adaptación al nuevo sistema.
En conclusión, seleccionar los programas de gestión adecuados puede ser decisivo para la competitividad y eficiencia operativa de las PYMEs. La clave está en escoger un software ajustado a las necesidades reales del negocio y contar con un socio tecnológico confiable.