Ignite 2025: Impulsando Windows como la Plataforma Principal para Desarrolladores con Enfoque en Seguridad

En la reciente conferencia Build, Microsoft desveló sus ambiciosos planes para convertir a Windows en una plataforma más segura y abierta para el desarrollo de inteligencia artificial (IA) y agentes. Con un enfoque en proporcionar herramientas innovadoras, la compañía anunció una serie de capacidades destinadas a facilitar la creación de experiencias de software de última generación.

Una de las novedades más esperadas es la apertura del código fuente del Subsistema de Windows para Linux, lo que permitirá una integración mucho más fluida de Linux en el entorno Windows. Además, la compañía presentó Microsoft Foundry en Windows, antes conocido como Windows AI Foundry, como una plataforma unificada para el desarrollo de IA que ofrece soporte mejorado en CPU, GPU y NPU. Como parte de la actualización, se introdujo también la integración nativa del Protocolo de Contexto de Modelo (MCP), proporcionando un marco estándar para la comunicación entre agentes de IA y aplicaciones.

Estos desarrollos subrayan el compromiso de Windows de evolucionar hacia un sistema operativo que haga más efectivas y seguras las interacciones con los agentes de IA, permitiendo a los desarrolladores adoptar estas tecnologías con mayor confianza. Durante el último año, Microsoft ha trabajado estrechamente con la comunidad de desarrolladores para identificar áreas de mejora en términos de seguridad y eficiencia de la plataforma.

Entre las actualizaciones destacadas se incluyen la vista previa pública del soporte nativo para el MCP y los nuevos conectores de agentes en herramientas como el Explorador de Archivos y las Configuraciones del Sistema. Los desarrolladores podrán ahora crear «espacios de trabajo para agentes», posibilitando que estos interactúen con el software de manera controlada sin interrumpir la sesión principal de los usuarios.

Otro concepto innovador presentado es la Identidad de Agente (Agent ID), una identificación única que facilita la auditoría de las acciones de los agentes, permitiendo a los administradores de TI diferenciar entre las interacciones de los agentes y las acciones de los usuarios. Este nuevo enfoque tiene como objetivo garantizar la seguridad de los datos, implementando políticas de seguridad predeterminadas y estrictos controles de privacidad.

Además, se introdujeron nuevas API de inteligencia artificial que ofrecerán a los desarrolladores la posibilidad de incorporar mejoras de video y generación de imágenes en sus aplicaciones, enriqueciendo así las experiencias en dispositivos Windows. Con la integración de Microsoft Foundry, que apoya el ciclo de vida de los desarrolladores de IA, la compañía busca posicionar a Windows como un líder en innovación en el ámbito de la inteligencia artificial.

Con un firme compromiso hacia la seguridad, Microsoft está implementando políticas que aseguran que todas las interacciones y conectores cumplan con los más altos estándares de seguridad y privacidad. Estas iniciativas están diseñadas para facilitar la adopción segura y efectiva de flujos de trabajo impulsados por agentes, permitiendo a las empresas explorar el potencial de la IA con confianza. Con estos desarrollos, Microsoft se prepara para sentar las bases de la próxima generación de soluciones de software, impulsando tanto a desarrolladores como a empresas hacia un futuro más inteligente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último

×