Las soluciones de inteligencia artificial generativa están revolucionando la forma en que los empleados trabajan. Organizaciones de diversas industrias están adoptando estas herramientas para ayudar a sus equipos a extraer valiosos insights de datos que se vuelven cada vez más fragmentados, lo que acelera los procesos de toma de decisiones. Sin embargo, la adopción de estas herramientas no ha estado exenta de desafíos.

Uno de los principales obstáculos en la implementación de soluciones de inteligencia artificial generativa es que los usuarios a menudo se ven obligados a abandonar flujos de trabajo familiares, teniendo que transferir manualmente datos a un asistente de IA para su análisis. Esto genera fricción innecesaria y incrementa el tiempo necesario para obtener resultados. Además, la falta de herramientas de inteligencia artificial generativa en los programas de software más utilizados dificulta que los empleados identifiquen oportunidades donde la IA pueda mejorar significativamente su productividad.

Para resolver estos problemas, Amazon ha lanzado Amazon Q Business, un asistente impulsado por IA diseñado para el entorno laboral moderno, permitiendo a los empleados involucrarse en conversaciones, resolver problemas complejos y actuar conectando de manera fluida a los datos y sistemas empresariales. Recientemente, también se lanzó una extensión del navegador de Amazon Q Business que está disponible para suscriptores Lite y Pro. Esta extensión lleva la potencia de Amazon Q Business directamente a los navegadores, proporcionando asistencia generativa contextualizada para tareas diarias.

La extensión del navegador de Amazon Q Business se ha implementado para todos los empleados de Amazon, aumentando la productividad de decenas de miles de usuarios cada día. Algunos de los casos de uso más impactantes incluyen el análisis de contenido web, donde equipos de negocio y técnicos pueden sintetizar información para desarrollar estrategias basadas en fuentes de datos verificadas. También permite mejorar la calidad del contenido al incorporar información contextual que tradicionalmente no está disponible para los asistentes de IA.

Para acceder a estas funcionalidades, las organizaciones deben configurar primero la aplicación Amazon Q Business y suscribirse los usuarios antes de habilitar la extensión del navegador. Los administradores deben seguir una serie de pasos para autenticar a los usuarios y proporcionar acceso a las herramientas de IA.

Por último, la extensión no solo ofrece una forma de hacer más eficiente el trabajo, sino que se presenta como una solución integral adaptable a las necesidades de cada empresa. Con la posibilidad de personalizar la extensión, las organizaciones pueden borrar obstáculos y crear un entorno más colaborativo en el que la inteligencia artificial se convierte en un aliado para los empleados.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último

×