Microsoft ha anunciado un avance significativo en el ámbito del desarrollo de inteligencia artificial con el lanzamiento de Windows AI Foundry. Este innovador conjunto de herramientas incluye Windows ML, que facilita a los desarrolladores la integración y despliegue de modelos de inteligencia artificial de manera eficiente en dispositivos que utilizan tecnologías de socios como AMD, Intel, NVIDIA y Qualcomm. Esto abarca una gran variedad de arquitecturas, incluyendo CPU, GPU y NPU.

Con la evolución constante del desarrollo en IA, la necesidad de equipos de hardware potentes se vuelve cada vez más crucial. Los desarrolladores requieren estaciones de trabajo con altas capacidades, equipadas con unidades de procesamiento especializadas, para manejar enormes volúmenes de datos y cumplir con las exigencias de las tareas de inteligencia artificial.

Las estaciones de trabajo basadas en Windows son esenciales para los desarrolladores que buscan optimizar su capacidad para desarrollar, probar y desplegar modelos de IA directamente en sus dispositivos. Estas estaciones permiten el desarrollo local, lo que protege la privacidad de los datos mientras reduce costos de operaciones en la nube, ofreciendo además una velocidad y fiabilidad que no siempre es factible en entornos en la nube.

Aquellos que utilizan Windows 11 pueden elegir entre una variedad de hardware de marcas reconocidas como Dell, HP y Lenovo. Estas opciones están optimizadas para el ajuste y despliegue de modelos de IA y van desde torres de escritorio de alto rendimiento hasta estaciones de trabajo más compactas y portátiles.

Destacando dentro de la nueva oferta, el Dell Pro Max Tower T2 se presenta como la torre más rápida del mundo en rendimiento de aplicaciones de un solo hilo, prometiendo rendimientos superiores gracias a su avanzada tecnología térmica. El Dell Pro Max 16, por otro lado, es un portátil ligero y potente, ideal para ingenieros y diseñadores que trabajan en movimiento.

HP introduce el ZBook Ultra G1a, que redefine la movilidad con un diseño compacto y características de última generación que maximizan el rendimiento. Equipado con un procesador AMD Ryzen AI Max PRO, este portátil optimiza la multitarea, mientras que el Z2 Mini G1a ofrece un desempeño notable en un formato reducido.

Lenovo también aporta al panorama con modelos como el ThinkPad P14s y P16s, diseñados para manejar cargas intensivas con eficiencia y seguridad, ideales para profesionales en campos exigentes como ingeniería y diseño arquitectónico.

Se espera que para 2027, el 60% de las PC comercializadas integren capacidades de IA, subrayando la necesidad de estaciones de trabajo adecuadas para fomentar la innovación en esta área competitiva. Microsoft invita a los desarrolladores a explorar las posibilidades que ofrece Windows AI Foundry y a aprovechar las últimas innovaciones en hardware para mejorar su desarrollo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último