Amazon ha lanzado una innovadora herramienta dentro de su organización Worldwide Returns & ReCommerce (WWRR) que promete cambiar la forma en que los empleados acceden y analizan datos. El nuevo asistente de datos, conocido como Returns & ReCommerce Data Assist (RRDA), utiliza inteligencia artificial generativa para transformar preguntas en lenguaje natural en consultas SQL, facilitando así el acceso a información relevante para los usuarios técnicos.
Sin embargo, la democratización de los datos no se detiene en la creación de consultas SQL. La interfaz también busca ayudar a los usuarios empresariales a visualizar tendencias y patrones de manera comprensible, sin la necesidad de profundizar en complejos resultados de código. Para lograr esto, el equipo de WWRR ha integrado Amazon Q en QuickSight. Esta integración permite transformar preguntas del estilo “Muéstrame cuántos artículos fueron devueltos en EE.UU. durante los últimos seis meses” en visualizaciones de datos intuitivas y útiles.
El RRDA cuenta con un sofisticado sistema de clasificación de intenciones y dominios. Este sistema decide si una consulta requiere solo una visualización o si necesita generar un código SQL. Cuando la intención es visualizar métricas, la consulta se dirige a Amazon Q en QuickSight, y el dominio empresarial se clasifica para contextualizar mejor la búsqueda relevante.
Una característica destacada del sistema es su capacidad para presentar los temas más adecuados para ilustrar la información solicitada mediante un modelo de búsqueda semántica avanzado. Esta técnica no solo mejora la precisión de las respuestas, sino que también enriquece la experiencia del usuario, evitándole el trabajo de familiarizarse con los más de 50 temas Q disponibles.
La herramienta también enfrenta y resuelve el reto de reformular preguntas de los usuarios a un formato óptimo para ser procesado por Amazon Q. Utilizando la API Converse de Amazon Bedrock, el RRDA reestructura las preguntas para que mantengan su esencia y contexto original, al mismo tiempo que se optimiza para su procesado eficiente en QuickSight.
Esto es crucial ya que errores en la formulación de preguntas complejas podrían llevar a visualizaciones ineficaces. La solución integrada de RRDA permite generar visualizaciones directamente dentro del contexto de un diálogo, mejorando así el flujo de trabajo y reduciendo el tiempo necesario para llegar a conclusiones basadas en datos.
El sistema, además, cuenta con una base de datos automatizada que se actualiza diariamente, asegurando que toda la información esté al día. También se incorporan preguntas validadas por expertos, enriqueciendo continuamente la base de conocimientos y mejorando la calidad de las recomendaciones proporcionadas.
Amazon espera que RRDA se convierta en una herramienta clave para la toma de decisiones dentro de su organización, enfocando a los usuarios en la búsqueda de insights, mientras que la tecnología se encarga de generar las visualizaciones necesarias de manera eficaz y precisa.