El ingeniero en informática Juan Carlos Toral Dueñas ha debutado en el mundo literario con «La Firma del Cisne», un thriller que cautiva con su trama y ofrece una reflexión sobre los peligros de un colapso tecnológico. Esta novela inicia la Trilogía de Elena Reyes y llega en un momento crucial, tras un apagón masivo en España que ha puesto de manifiesto la fragilidad de nuestras infraestructuras.

En un futuro donde la guerra se libra en el ciberespacio, la historia sigue a Leo Reyes, ingeniero de ciberdefensa, que intenta proteger a su país desde un búnker, mientras su esposa Elena, embarazada, intenta escapar del caos de una ciudad colapsada. Toral plantea una inquietante pregunta: ¿puede la sociedad adaptarse a un apagón tecnológico repentino?

La trama explora los aspectos oscuros de la guerra moderna, destacando la inteligencia artificial, los drones de combate y el ciberespionaje. La novela combina espionaje, acción militar y drama humano, reflejando la experiencia profesional de su autor, quien posee varios másteres en ciberseguridad y una carrera en gestión de riesgos. Toral busca que su obra incite a la reflexión sobre cómo la tecnología puede ser tanto un avance como una trampa si no se gestiona bien.

«La tecnología debe ser una herramienta para facilitar la vida humana, no una jaula invisible que nos controle», afirma Toral. Aboga por una regulación más fuerte para proteger a la sociedad de la dependencia tecnológica. La novela concluye con una impactante revelación y se anuncia que el segundo libro de la trilogía estará disponible en el primer cuatrimestre de 2026.

«La Firma del Cisne» está disponible en Amazon, y con su combinación de acción y profundos análisis, promete redefinir el género del techno-thriller en el ámbito hispano.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último

×