LaLiga desata la polémica en internet: bloqueos masivos afectan a webs legales y usuarios denuncian amenazas

La nueva temporada de fútbol en España no solo ha arrancado en los estadios, también lo ha hecho en internet… y con mucha polémica. LaLiga ha intensificado su lucha contra la piratería de retransmisiones deportivas, pero sus métodos están generando un efecto colateral inesperado: webs completamente legales, desde blogs personales hasta instituciones, están quedando bloqueadas o recibiendo notificaciones legales simplemente por compartir infraestructura con servicios acusados de difundir partidos pirata.

Bloqueos que se llevan a todos por delante

Cada jornada, cuando se activan los bloqueos contra páginas que emiten fútbol sin derechos, muchas otras webs quedan inaccesibles. Ha pasado con la página de la Real Academia Española, con correos.es, con repositorios de código como Github, con medios locales como herencia.net e incluso con sitios oficiales de clubes o de la UEFA.

El motivo es técnico: LaLiga pide el bloqueo de rangos completos de direcciones IP en lugar de dominios concretos. Esto provoca un “apagón colateral” que arrastra a proyectos sin relación alguna con la piratería.

Usuarios de Cloudflare, en el punto de mira

Lo más grave, según denuncian administradores de páginas, es que LaLiga está enviando amenazas legales a usuarios de Cloudflare, el conocido servicio de protección y CDN utilizado por millones de webs en todo el mundo.

Un ejemplo reciente lo protagoniza El Blog de Lázaro, una web personal sin relación con el fútbol. Su responsable recibió un aviso firmado por Cloudflare en nombre de LaLiga, en el que se le acusaba de alojar su página en una IP desde la cual supuestamente se emitieron partidos sin licencia. El mensaje exigía que tomara medidas contra su proveedor bajo amenaza de acciones legales.

“Me acusan de consentir un delito solo por usar Cloudflare”, explicó el administrador.

¿Piratería o caza de brujas digital?

Para LaLiga, estas acciones forman parte de su estrategia para proteger los derechos audiovisuales de sus competiciones. Pero en internet las críticas crecen: muchos usuarios consideran que la organización está actuando de forma desproporcionada, criminalizando a webs inocentes y poniendo en riesgo la neutralidad de la red.

Expertos en ciberseguridad apuntan que existen métodos más finos y efectivos para bloquear páginas pirata sin afectar a terceros, pero la opción elegida por LaLiga parece ser la más dura y la que genera mayor daño colateral.

La indignación se traslada a redes sociales

En Twitter/X y en foros especializados se multiplican los mensajes de usuarios afectados o preocupados. Algunos muestran capturas de sus webs caídas durante los partidos, otros denuncian haber recibido correos intimidatorios. La etiqueta #LaLigaCensura llegó a ser tendencia en España en los últimos días.

El debate está servido: ¿es legítimo que una organización privada afecte al acceso a webs legales en su lucha contra la piratería? ¿Hasta dónde se puede apretar la cuerda sin poner en riesgo a los usuarios comunes?


Preguntas frecuentes (FAQ)

¿Por qué LaLiga bloquea rangos enteros en lugar de dominios concretos?
Es una estrategia rápida para frenar emisiones piratas, pero menos precisa. Esto provoca que webs legales queden bloqueadas aunque no tengan nada que ver con el fútbol.

¿Qué papel tiene Cloudflare en este conflicto?
Cloudflare protege millones de webs y oculta los datos personales de sus dueños. Cuando recibe una queja, está obligado a reenviarla al titular del dominio, aunque este sea inocente.

¿Qué riesgos corren los administradores de páginas afectadas?
Además de perder tráfico y visibilidad durante los bloqueos, reciben notificaciones que pueden interpretarse como amenazas legales, lo que genera inseguridad y posibles costes.

¿Está en riesgo la neutralidad de la red en España?
Diversos expertos advierten que bloquear rangos masivos de IP puede entrar en conflicto con principios de neutralidad de internet y afectar a derechos digitales básicos de usuarios y empresas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último

×