La Cátedra URJC-Lefebvre ha presentado un innovador informe titulado «Brand in Law», el primer estudio de marca en el ámbito legal en España. Este informe busca entender la percepción que los abogados in-house tienen sobre las diferentes firmas legales y los atributos que definen su posicionamiento y capacidad de diferenciación. Combinando un sólido marco metodológico y estadístico con técnicas cualitativas y cuantitativas, el estudio ofrece una visión detallada sobre el panorama de la marca legal en el país.

María Enciso, decana de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas de la Universidad Rey Juan Carlos, destacó que este informe representa un avance crucial para el sector jurídico español, proporcionando una herramienta analítica que fortifica el ecosistema legal. El estudio ha recopilado 103 respuestas válidas de general counsels y abogados in-house de empresas líderes en sectores como servicios, tecnología, energía, y finanzas. Los resultados señalan que la confianza, la calidad técnica y el servicio al cliente son los atributos más valorados, todos con puntuaciones superiores a 8,8 sobre 10. En cambio, la innovación y los criterios ESG no se consideran determinantes en la elección de despachos.

El informe revela una concentración significativa de notoriedad en el mercado legal, donde solo tres firmas, Garrigues, Uría Menéndez y Cuatrecasas, dominan más del 61% del recuerdo espontáneo, reflejando una polarización en el sector influenciada por el posicionamiento histórico.

Entre las conclusiones sobresalientes, el documento identifica el creciente rol de la marca personal del abogado como factor crucial en la elección de un despacho. Atributos como criterio, capacidad resolutiva, visión estratégica y comprensión del negocio están ganando importancia, según entrevistas con directores jurídicos. Eugenia Navarro, consultora de innovación en el sector legal, menciona que esto está desplazando el enfoque tradicional que se centraba solo en la excelencia técnica.

Sara Santos, consultora estratégica, resalta que Brand in Law proporciona datos cruciales que ayudan a las firmas a identificar qué atributos generan verdadero valor para fortalecer su reputación. Blanca Remírez de Ganuza añade que este estudio establece una base sólida para analizar fortalezas y oportunidades estratégicas.

José Angel Sandín, CEO de Lefebvre, subrayó la importancia de esta iniciativa como parte de la estrategia de la compañía, invitando al sector legal a repensar la práctica con un enfoque de innovación y tecnología. El informe está disponible para consulta pública, proporcionando un recurso valioso para quienes desean entender mejor las dinámicas de marca en el ámbito legal.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último

×