Las páginas de Facebook funcionan para todos. Una lección de marketing en social media

marketing online

Hoy, como casi todos los días, me paseaba yo por la web por ciertas páginas que suelo visitar a diario cuando de repente, desde Puro Marketing, me sorprenden con este titular: «Las páginas de Facebook no funcionan para los pequeños anunciantes». El artículo completo lo pueden encontrar en el link, pero yo, sin lugar a ninguna duda, tengo que rebatirlo, porque por motivos laborales, ya que trabajo como Community Manager he tenido el placer de hacer campañas en Facebook de las cuales no he obtenido nada más que éxitos.

En cuanto a los argumentos que el artículo presenta, me centraré en dos fundamentales:

Google Adwords es mejor: depende de lo qeu se busque, pero si bien es cierto que todo el mundo está en Facebook, es mucho más sencillo que el target visite algo dentro de lo que ya está que vaya a buscarlo a una web particular que nada le ofrece al tratarse de un servicio nuevo. Esa es la opinión, como caso práctico, puedo poner un ejemplo, en el que he obtenido el mismo impacto gastándome 32, 45 euros en Google Adworsd frente a 7.85 euros en Facebook adds. Evidentemente, depende de los casos, pero en el mio, las empresas eran pequeñas, por lo que lo de «Las páginas de Facebook funcionan para todos». Las empresas pequeñas poco pueden hacer, no me creo nada.

En cuanto al argumento de que hay otros medios para publicitar empresas de pequeñas dimensiones como por ejemplo Adpv, uno de los market place publicitarios, cierto que es una opción, pero bajo mi punto de vista siempre complementaria al social media. ¿Me quieren decir que creen que realmente funciona mejor un anuncio puesto en un ebook o en un blog, que toda la filosofía de la compañía trasmitida a través de Facebook con una comunicación diaria? Eso, en la web 2.0, no hay quien se lo crea.

Por experiencia lo he comprobado, y las pequeñas empresas pueden tener incluso más opciones que las grandes en social media. La segmentación que permite la publicidad en redes sociales hace posible llegar a ese público tan reducido que es el target. Además, promociones exclusivas hechas a través de social media fidelizan mucho más a la clientela que tener que pagar un medio externo que al fin y al cabo ofrece grandes audiencias de las cuales solo un pequeño porcentaje es público objetivo. Al menos, así lo veo yo.

Scroll al inicio