LibreOffice 25.8: la suite ofimática libre se renueva con más velocidad, privacidad y mejor compatibilidad

The Document Foundation ha anunciado la llegada de LibreOffice 25.8, la nueva versión de la suite ofimática de código abierto más utilizada del mundo. Este lanzamiento refuerza el compromiso del proyecto con la soberanía digital, la privacidad de los usuarios y la interoperabilidad con Microsoft Office, al mismo tiempo que ofrece un notable salto en rendimiento y nuevas funciones que benefician tanto a usuarios individuales como a empresas e instituciones.

En un momento en que la preocupación global por la privacidad de los datos y el control de la información digital crece día a día, LibreOffice se posiciona como una alternativa sólida frente a las plataformas privativas. Su código abierto garantiza transparencia, seguridad y ausencia de telemetría invasiva, lo que lo convierte en una herramienta clave para quienes buscan independencia tecnológica.


Un compromiso firme con la privacidad y la soberanía digital

LibreOffice 25.8 refuerza sus señas de identidad:

  • Código abierto y auditable, sin tecnologías cerradas ni dependencias que aten al usuario.
  • Sin recopilación de datos personales ni métricas de uso: una garantía para particulares y administraciones públicas que cumplen con normativas como el RGPD.
  • Ejecución local: no requiere conexión a internet ni almacenamiento en la nube, reduciendo riesgos de fuga de información.
  • Colaboración autoalojada: integración con servicios como Nextcloud, lo que permite trabajo en equipo sin depender de proveedores externos como Google o Microsoft.

En palabras de Eliane Domingos, presidenta del Consejo de The Document Foundation:

“LibreOffice 25.8 reafirma nuestra dedicación a salvaguardar la libertad y la privacidad de los usuarios finales en la era digital. Con esta nueva versión, nos aseguramos de que la información personal permanezca donde pertenece: con el individuo”.


Rendimiento optimizado: hasta un 30 % más rápido

Uno de los grandes avances de LibreOffice 25.8 está en su rendimiento general. Desde el arranque del programa hasta la apertura de archivos grandes, todo es más ágil y eficiente.

  • Writer y Calc abren documentos hasta un 30 % más rápido en pruebas comparativas.
  • La gestión de memoria optimizada permite un mejor rendimiento en escritorios virtuales y clientes ligeros.
  • Se han mejorado los tiempos de respuesta al trabajar con documentos de gran tamaño, tablas complejas y gráficos en hojas de cálculo.

Estas optimizaciones se sienten especialmente en equipos menos potentes, lo que abre la puerta a que usuarios con hardware modesto sigan trabajando con fluidez.


Interoperabilidad mejorada con Microsoft Office

Uno de los puntos más críticos para cualquier suite ofimática alternativa es su capacidad de abrir y guardar documentos de Microsoft Office sin pérdida de formato. LibreOffice 25.8 da un paso importante en este terreno:

  • Mejor tratamiento de archivos DOCX, XLSX y PPTX, reduciendo errores de formato.
  • Revisión completa de la separación silábica y espaciado de palabras para lograr un texto más fiel a los originales de Word.
  • Gestión avanzada de fuentes en Impress, ahora totalmente compatible con archivos de PowerPoint que incluyen tipografías incrustadas.
  • Incorporación en Calc de funciones modernas de Excel como CHOOSECOLS, CHOOSEROWS, DROP, EXPAND, HSTACK, TAKE, TEXTAFTER, TEXTBEFORE, TEXTSPLIT, TOCOL, TOROW, VSTACK, WRAPCOLS y WRAPROWS.

Con estas mejoras, LibreOffice sigue acercándose a una interoperabilidad total con Microsoft Office, reduciendo barreras para usuarios que trabajan en entornos mixtos.


Novedades destacadas en cada aplicación

Writer

El procesador de textos introduce varias mejoras de usabilidad y control:

  • Opciones más flexibles en separación silábica y espaciado.
  • Nuevas funciones de control de cambios por ventana, más fáciles de gestionar en equipos colaborativos.
  • Redacción automática de imágenes para proteger documentos sensibles.
  • Posibilidad de establecer idioma específico en signos de puntuación, mejorando la corrección ortográfica multilingüe.

Calc

La hoja de cálculo recibe un refuerzo especialmente potente:

  • Más de 12 funciones nuevas que lo acercan al ecosistema de Excel.
  • Mayor velocidad en la apertura y renderizado de archivos con formato condicional complejo.
  • Nuevas opciones para gestionar filtros automáticos y mejorar la importación de datos CSV.
  • Mejor rendimiento en hojas con múltiples idiomas y gran cantidad de comentarios.

Impress y Draw

La herramienta de presentaciones y la de diseño gráfico también se ven beneficiadas:

  • Soporte de fuentes incrustadas en PPTX, asegurando la fidelidad al exportar e importar presentaciones.
  • Posibilidad de copiar diapositivas maestras en Impress y páginas maestras en Draw.
  • Mejoras visuales como mostrar límites de página en Draw y control más intuitivo del zoom en la vista de diapositivas.

Exportación avanzada a PDF 2.0

Una de las novedades más relevantes de esta versión es la posibilidad de exportar en formato PDF 2.0 (ISO 32000-2), que añade:

  • Cifrado moderno AES-256 obligatorio en este estándar.
  • Soporte para PDF/A-4, pensado para archivado a largo plazo.
  • Nuevos elementos estructurales y mejoras en compatibilidad con Adobe Reader.

Esto convierte a LibreOffice en una herramienta aún más robusta para flujos de trabajo profesionales y legales donde el formato PDF es indispensable.


Compatibilidad y soporte empresarial

LibreOffice 25.8 marca también un punto de inflexión en compatibilidad:

  • Fin del soporte para Windows 7, 8/8.1 y versiones de 32 bits.
  • Última versión compatible con macOS 10.15 (la siguiente requerirá macOS 11 o posterior).

Para empresas, The Document Foundation mantiene su red de socios certificados, que ofrecen soporte profesional, personalización de funciones y asistencia en migraciones.


Una alternativa real a suites privativas

LibreOffice 25.8 se presenta como una solución gratuita, sin anuncios ni suscripciones, que compite directamente con Microsoft 365 y Google Docs. Es ideal para:

  • Usuarios domésticos y autónomos que buscan una herramienta gratuita y completa.
  • Estudiantes y docentes que necesitan un entorno fiable para estudiar y trabajar.
  • Administraciones públicas que priorizan la soberanía digital y la independencia tecnológica.
  • Empresas que desean reducir costes en licencias sin perder interoperabilidad.

Preguntas frecuentes (FAQ)

1. ¿LibreOffice 25.8 es totalmente gratuito?
Sí. No requiere suscripción, no incluye publicidad y su código es abierto y auditable.

2. ¿Qué ventajas ofrece frente a Microsoft 365 o Google Docs?
Mayor privacidad, ejecución local sin necesidad de nube, control total de los datos y cero dependencia de plataformas privativas.

3. ¿Qué mejoras de rendimiento se notan más?
Apertura de archivos grandes hasta un 30 % más rápida, mejor manejo de hojas de cálculo con miles de fórmulas y optimización en escritorios virtuales.

4. ¿Dónde descargar LibreOffice 25.8?
Está disponible para Windows, macOS y Linux en la web oficial: es.libreoffice.org/descarga.

vía: document foundation

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último

×