En un contexto donde la inteligencia artificial (IA) avanza a pasos agigantados, las mujeres siguen siendo una minoría en este campo. Un reciente estudio de la Fundación VASS y la Fundación Universidad Autónoma de Madrid revela que solo un 22% de las profesionales están involucradas activamente en la IA. Para abordar esta situación, el evento IA en Femenino regresa a Madrid el próximo 21 de mayo, enfocándose en el impacto de la IA en el ámbito empresarial, la innovación y la reputación corporativa.

Organizado por AI-Network y la consultora AxiCom, el congreso cuenta con el apoyo de importantes empresas tecnológicas. SDG Group es el patrocinador principal, mientras que DECIDE e innova-tsn son patrocinadores Gold, y FNZ es patrocinador Bronze. Este evento reunirá a destacados profesionales de los sectores tecnológico, empresarial y científico con el fin de resaltar el talento femenino y fomentar un uso ético e inclusivo de la IA.

La jornada se inaugurará con una presentación a cargo de María González Veracruz, secretaria de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial. Además, Macarena Estévez, experta en IA, ofrecerá una charla inspiradora sobre la promoción de la participación femenina en esta área.

El programa incluirá discusiones prácticas sobre la implementación de la IA en el mundo empresarial. Las estrategias para priorizar casos de uso en organizaciones serán exploradas por representantes de AXA Seguros, EDP, Pascual y Repsol. También se debatirá sobre cómo transformar la exposición de la IA generativa en un valor significativo, con aportaciones de DECIDE y Mential.

La IA y su influencia en la reputación corporativa serán discutidas en una micro-charla por Mónica González Ortín, quien hablará sobre los nuevos retos que enfrentan los responsables de comunicación en la era de los algoritmos.

Por la tarde, la atención se centrará en las buenas prácticas de implementación de la IA generativa y el nuevo paradigma de la IA agéntica. Participantes como Alicia Richart y Cristina García Jiménez compartirán su experiencia, mientras que un keynote específico sobre IA agéntica será liderado por Laura Cristina Martínez Cantón y María Victoria López.

El evento culminará con una mesa redonda moderada por Silvia Leal, donde se examinarán las oportunidades y desafíos para emprendedores en el sector de la inteligencia artificial. Carmen Berrocoso y Carmen Reina, directoras de IA en Femenino, acompañadas por Mónica González Ortín, cerrarán la jornada reafirmando el compromiso con el liderazgo femenino en esta tecnología clave.

El evento concluirá con un cóctel de networking, proporcionando a las asistentes una oportunidad para conectar y compartir experiencias. IA en Femenino se ha convertido en un espacio esencial para destacar el talento y liderazgo femenino en tecnología, no solo inspirando sino también ofreciendo contenido práctico y fomentando un debate sobre la construcción de una inteligencia artificial ética e inclusiva.

Las plazas para asistencias presenciales son limitadas y se requiere inscripción previa a través de su página web.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último