Seguro que muchos de vosotros habéis oido hablar de OnlyFans, pero quizás no estéis muy seguros de qué es, ni de cómo funciona. Y es que su nombre esta sonando cada vez con más fuerza y no es de extrañar. En los últimos 5 años, esta plataforma ha captado a miles de usuarios debido a su manera de romper las reglas de juego no escritas de las redes sociales. En este artículo te contamos qué es OnlyFans, qué hace una agencia OnlyFans y cómo exprimirle el máximo rendimiento.
¿Qué es OnlyFans y por qué está creciendo tanto?
Ok, vamos a responder a la gran pregunta: Qué es onlyfans y como funciona. En primer lugar decir que OnlyFans no es una red social al uso. En concreto, más bien es una plataforma de suscripción en la que los usuarios, también denominados «fanes», pagan por consumir contenido de creadores inscritos en ella. En otras palabras, los creadores de contenido de OnlyFans monetizan su trabajo directamente a sus usuarios. Esta suscripción a un creador de contenido puede ser mensual, por pago único o por visión de contenido. Aunque mayoritariamente es muy popular entre creadores de contenido de índole sexual, también la utilizan otros tipos de creadores de contenido como ilustradores, cocineros, cosplayers, nutricionistas…
OnlyFans fue desarrollado en 2015 por Fenix International Limited y era mucho mas simple. Solo existía la suscripción mensual y los creadores solo podían subir imágenes y pequeños vídeos, nada más. No fue hasta 2018 que fue comprada por Leonid Radvinsky, dueño de MyFreeCams, y se convirtió en su director general, transformando la plataforma a como la conocemos a día de hoy. Actualmente cuenta con cien millones de usuarios registrados y más de un millón y medio de creadores activos.
Es posible que el motivo de su gran crecimiento esté relacionado con que ha sabido combinar la libertad creativa con un modelo de monetización directa muy atractivo para los creadores. A diferencia de otras redes sociales, permite a los usuarios cobrar por contenido exclusivo a través de suscripciones, mensajes privados o contenido bajo demanda, lo que ha transformado pasatiempos en fuentes reales de ingresos. Además, el modelo de negocio es muy jugoso para los creadores ya que la plataforma les paga el 80% de las tarifas cobradas, y retiene el 20% restante.
Cómo crear una cuenta en OnlyFans paso a paso
Si no sabes cómo crear cuenta de onlyfans, a continuación te lo explicamos paso a paso:
- Ingresa en la web oficial de OnlyFans y regístrate mediante el enlace Regístrate para OnlyFans. Para ello necesitarás un correo electrónico, un nombre de usuario y una contraseña.
- A continuación debes verificar tu identidad obligatoriamente. Esto asegura a la plataforma que eres un adulto y ayuda a proteger tu cuenta. Solo tienes que subir tu DNI y un selfie con tu DNI en la mano. Este proceso, una vez completado, puede tomar hasta dos horas hasta que es verificado.
- Cuando tu cuenta haya sido verificada, toca personalizarla. Agrega una foto de perfil, un nombre de usuario fácil de recordar y una pequeña biografía como carta de presentación.
- Lo siguiente es subir algo de contenido. Puedes subir desde vídeos e imágenes, hasta textos y mensajes. Siéntete libre.
- Una vez tienes el contenido listo, es el momento de configurar los métodos de pago. OnlyFans te permite recibir pagos a través de: transferencia, tarjeta de crédito o Paypal.
- Por último, queda establecer cuánto cobrarás por tus suscripciones. OnlyFans te permite definir precios que van desde los 4.99$ hasta los 49.99$ al mes, lo cual te da flexibilidad según lo que creas que vale tu contenido.
¿Es rentable OnlyFans en 2025?
La respuesta es sí. Sobre todo, para aquellos que entienden cómo funciona la plataforma y saben cómo aprovechar su verdadero potencial. Me explico, a diferencia de otras redes sociales donde la monetización depende de terceros, aquí los ingresos van directamente al creador a través de suscripciones y contenido exclusivo. Cada vez más personas están generando ingresos estables, incluso bastante altos, gracias a estrategias bien planificadas, contenido constante y un enfoque profesional. La clave no está solo en publicar, sino en saber vender, fidelizar y escalar. Y ahí es donde entra en juego una agencia de OnlyFans.
¿Qué hace una agencia de OnlyFans y cómo puede ayudarte a crecer?
El objetivo principal de una agencia de OnlyFans es el de gestionar, optimizar y escalar la presencia de un creador dentro y fuera de la plataforma para incrementar sus ganancias, pero también para que tenga una mayor libertad de vida. En otras palabras, son capaces de transformar perfiles comunes en negocios 100% rentables, trabajando desde el marketing hasta la producción de contenido y su relación con los fanes.
Todo esto lo hacen mediante el planteamiento de estrategias claras y personalizadas a cada creador, analizando qué tipo de contenido funciona mejor, gestionando redes sociales externas para atraer tráfico y encargándose de tareas cruciales como el pricing, la gestión de promociones o ads e incluso la atención al cliente.
Ventajas de trabajar con una agencia de OnlyFans
- Genera estrategias de marketing efectivas.
- Optimiza del contenido, analizando lo que mejor funciona del perfil.
- Mayor alcance y visibilidad haciendo uso de medios y redes sociales externas.
- Mayor libertad a la hora de trabajar ya que el creador se encarga del contenido, la agencia del resto.
- Automatización y gestión de mensajes: aumento de ingresos a través de ventas personalizadas por DM sin saturar al creador.
¿Vale la pena contratar una agencia de OnlyFans?
Sí, vale la pena contratar una agencia de OnlyFans, sobre todo si lo que se busca es crecer de manera profesional y sostenida. La competencia en la plataforma es feroz, y destacar sin una estrategia clara es muy, pero que muy complicado. Una agencia aporta experiencia, herramientas y conocimientos específicos del sector que marcan la diferencia en los resultados.