En un avance significativo hacia la integración de la inteligencia artificial en el ámbito laboral, Microsoft ha anunciado nuevas experiencias de Copilot y acciones agentes que prometen hacer que el uso de Windows 11 sea más productivo y seguro, tanto para usuarios individuales como para empresas. Este desarrollo se enmarca en un esfuerzo por facilitar el trabajo diario, haciendo que la IA sea accesible y útil en diversas tareas cotidianas.

Entre las innovaciones presentadas se encuentra una función experimental conocida como Copilot Actions, que expande las capacidades anunciadas en mayo para la web. Esta herramienta permitirá a los usuarios realizar acciones concretas, como reservar una mesa en un restaurante o realizar pedidos de supermercado, directamente desde su sistema operativo. Actualmente en fase de pruebas, esta funcionalidad está destinada a los usuarios de Windows Insiders a través de Copilot Labs.

Copilot Actions se caracteriza por su capacidad de interactuar con aplicaciones y archivos, utilizando visión y razonamiento avanzado para llevar a cabo tareas de manera similar a un ser humano. Esto transforma a los asistentes digitales en colaboradores activos, capaces de realizar trabajos complejos que aumentan la eficiencia y la productividad, como actualizar documentos o enviar correos electrónicos.

No obstante, la incorporación de inteligencia artificial también plantea nuevos retos en seguridad. Los modelos de IA, a pesar de sus capacidades, todavía presentan limitaciones funcionales y pueden generar resultados inesperados. Además, el uso de IA en entornos digitales introduce riesgos como la inyección de contenido malicioso que podría socavar las instrucciones del agente. Microsoft está comprometido con establecer principios robustos de seguridad y privacidad para mitigar estos riesgos y garantizar que los agentes actúen de acuerdo con la intención del usuario.

Entre las medidas de seguridad que Microsoft implementará se encuentran la creación de cuentas de agentes específicas que operen de manera independiente y que solo tendrán acceso a los recursos que los usuarios autoricen. Las acciones de los agentes se realizarán en un entorno aislado que asegura que no afecten las operaciones del usuario principal sin su consentimiento.

En el transcurso de este desarrollo, Microsoft continuará trabajando en la evolución de sus defensas y espera recibir retroalimentación valiosa durante la fase de vista previa de Copilot Actions. A medida que avanza la incorporación de capacidades agentes en Windows, la compañía reafirma su compromiso de ofrecer una plataforma segura y centrada en el usuario destinada al futuro de la computación agente.

Los próximos pasos se compartirán durante el evento Microsoft Ignite 2025, programado para noviembre. Así, el gigante tecnológico busca posicionar a Windows 11 como la versión más segura hasta la fecha, preparada para el desafío de integrar la inteligencia artificial en la vida diaria de los usuarios.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último

×