En un giro innovador para la computación personal, Microsoft ha dado a conocer su última creación: los PCs Copilot+. Estos dispositivos cuentan con un revolucionario motor de inteligencia artificial, concebido inicialmente para smartphones, ahora adaptado para la plataforma Windows. La pieza central de esta transformación es una unidad de procesamiento neural (NPU) desarrollada por Microsoft en colaboración con diversos socios en la industria del silicio, específicamente configurada para esta línea de computadoras.
Las NPUs se destacan por su impresionante capacidad para llevar a cabo más de 40 billones de operaciones por segundo, optimizando la eficiencia en el procesamiento de tareas de aprendizaje automático y en el manejo de pequeños modelos de lenguaje. Entre sus funciones más sobresalientes se encuentra la creación de imágenes y la incorporación de efectos inteligentes de cámara, al tiempo que reducen el consumo energético, lo que prolonga la vida de la batería cuando el dispositivo no está conectado a una fuente de energía.
Steven Bathiche, vicepresidente corporativo y técnico de Microsoft, destacó que “las funciones de inteligencia artificial disponibles en Windows crean experiencias novedosas, y desarrollamos el hardware necesario para respaldar esas experiencias”. Este enfoque de integración entre hardware y software promete transformar la interacción de los usuarios con sus PCs, ofreciendo un nivel de rendimiento sin precedentes para las tareas cotidianas.
La incursión de Microsoft en la fusión de IA con la computación personal abre nuevas posibilidades para mejorar la experiencia del usuario, marcando un paso significativo hacia un futuro donde la tecnología se adapta aún más a las necesidades individuales de cada usuario.