Sabemos que dentro de nada, Facebook va a salir a bolsa, y aunque la mayoría se han centrado en hablar de lo que puede ser la nueva burbuja del social media, lo cierto es que otros tantos usuarios están preocupados por los cambios que podrá haber en Facebook con esta nueva medida económica que le va a poner un valor real a la red social más grande del mundo, Facebook.
Por eso nosotros hoy hemos decidido hacer un post en el que recorremos que significa que una empresa como Facebook convoque un OPV, y si de verdad nos va a afectar a los usuarios.
Lo cierto es que la salida de Facebook a bolsa no debería afecta de forma directa a los usuarios, una OPV, significa simplemente una oferta de venta pública, y que los accionistas actuales de la sociedad pueden vender parte de la empresa que les corresponde y obtener beneficios con ello, de tal modo que entran nuevos accionistas que podrán o no cambiar el rumbo de la empresa.
Precisamente, ese cambio de rumbo que ya se produjo en otras empresas es lo que nos tiene preocupados. Sin embargo, en el caso de Facebook, con un modelo de negocio ya funcionando y dando beneficios, parece casi imposible que las cosas vayan a cambiar. Al menos para la mayoría de nosotros. Aunque en lugares del mundo donde Facebook no es mayoritaria puede que se implementen otras estrategias, que lejos de asustar al usuario, deberían asustar a la competencia.
En resumen, y para termina con nuestro artículo: Salida a bolsa de Facebook ¿Qué significa y qué va a cambiar?, les cuento que lo único que puede cambiar es el hecho de que quizás, si llegan a un acuerdo con entidades bancarias españolas, podamos comprar acciones en Facebook, por lo demás, no hay de que preocuparse.