Selma Sevilla, destacada cantante española, ha lanzado un innovador proyecto musical que combina poesía, música y arte, inspirándose en la obra del poeta Jom Friser, una figura central de la Generación del 68. Este ambicioso trabajo ha dado como resultado 42 canciones originales distribuidas en cuatro CDs, acompañados de un DVD que documenta un concierto en el que se presentaron estas obras por primera vez.
Friser, nacido en Borrassà en noviembre de 1949, es reconocido por su poesía elaborada durante los tumultuosos años de Mayo del 68. Durante su juventud, realizó un significativo viaje por Europa haciendo autostop, experiencia que dejó una profunda huella en su obra literaria. La reciente publicación de su antología completa, «Isomerías poéticas (1967-1970)», ha revitalizado su legado. Inspirada por esta obra, Sevilla ha traducido la esencia de estos versos en 20 canciones, plasmadas en los discos «Isomerías Poéticas Rescatadas del Olvido, I y II», lanzados en marzo de 2025.
En septiembre, Sevilla lanzó otros 22 temas en dos álbumes que reimaginan poemas del libro «Mundo Máquina», también perteneciente a la antología de Friser. La presentación de este nuevo trabajo fue acompañada de un concierto con la banda The PunkViki’s en la sala Crisol de Figueres. Este evento se ha convertido en el primer espectáculo de rock en España de estas características, sorprendiendo al público con su duración de más de una hora.
El pasado 10 de octubre, Sevilla y Friser ofrecieron una conferencia en la Agrupación Cultural Atenea de Figueres, donde proyectaron vídeos del concierto. Durante esta presentación, detallaron el enfoque de su proyecto: encontrar coherencia en la creación musical a través de la inteligencia artificial y difundir la idea de que «la poesía es la articulación rítmica de las emociones». El objetivo es que esta fusión posea valores éticos y pedagógicos.
Las canciones de Sevilla están disponibles en su sitio web y en diversas plataformas digitales, permitiendo que esta propuesta artística única llegue a un público más amplio.