La plataforma sueca respalda a Epic Games en su batalla legal contra Apple y asegura que la nueva política de enlaces de pago fuera de la App Store ya muestra resultados positivos.

Spotify ha comunicado un notable incremento en las conversiones a suscripción Premium en dispositivos iOS desde que empezó a redirigir a sus usuarios hacia sistemas de pago externo, eludiendo la tradicional comisión de Apple en la App Store. Esta afirmación forma parte de un escrito legal presentado por la compañía en apoyo a Epic Games en el litigio que mantiene con Apple por las restricciones de pago dentro de las aplicaciones.

Tras el fallo judicial emitido por el Tribunal de Distrito del Norte de California en favor de Epic Games, Apple se ha visto obligada a permitir que los desarrolladores en Estados Unidos puedan informar desde sus aplicaciones en iOS sobre opciones de pago alternativas a las ofrecidas por la App Store. La decisión —conocida como la “Orden de 2025”— obliga a Apple a permitir enlaces que conduzcan al usuario a realizar pagos directamente en los sitios web de los desarrolladores, sin pasar por el sistema de compras integrado de Apple.

Spotify fue una de las primeras empresas en aprovechar esta apertura legal y actualizó rápidamente su aplicación para iOS. La nueva versión incluye una página denominada “Premium Destination Page”, donde los usuarios gratuitos reciben información clara sobre precios y una opción para acceder a una página web donde completar la compra. Además, también se permite la adquisición directa de audiolibros.

En el escrito presentado ante el tribunal, Spotify destaca que “la Orden de 2025 ha generado beneficios sustanciales tanto para los desarrolladores como —más importante aún— para los consumidores”. Según sus propios datos internos, esta actualización de su app en iOS ha derivado en un “aumento significativo” de usuarios que pasan de la versión gratuita a la suscripción Premium.

Aunque la empresa no ha ofrecido cifras concretas, ha indicado que el incremento es considerable al compararlo con los resultados en Android, donde ya existían mecanismos similares y la tasa de conversión ha permanecido estable. El contraste, según Spotify, deja claro que la diferencia obedece al cumplimiento forzado por parte de Apple de la resolución judicial.

La compañía también señaló que, apenas tres días después de implementar las nuevas opciones de compra para audiolibros, ya se han comenzado a observar efectos positivos en las ventas.

El apoyo de Spotify se suma al de otras grandes tecnológicas como Microsoft, que también han presentado documentos en respaldo de Epic Games ante la Corte de Apelaciones del Noveno Circuito. Apple, por su parte, ha solicitado poder suspender la aplicación de la sentencia mientras se resuelve la apelación, pero el tribunal ha rechazado su moción urgente, optando por seguir el calendario procesal habitual.

Mientras tanto, Epic Games logró otro hito esta semana: el regreso oficial de Fortnite a la App Store estadounidense tras cinco años de ausencia, en cumplimiento de la resolución judicial.

El conflicto entre Apple y Epic Games, iniciado en 2020, continúa marcando un punto de inflexión en las reglas que rigen el comercio digital móvil. Spotify, en su intervención, ha aprovechado para insistir en que permitir a los usuarios elegir libremente cómo pagar es beneficioso para toda la industria y que, en su caso, ha tenido un impacto directo y favorable en su modelo de negocio.

La batalla legal sigue su curso, pero los primeros efectos prácticos ya están redefiniendo la relación entre desarrolladores, plataformas y consumidores.

vía: Techcrunch y Spotify

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último