Navegando por la red he encontrado un blog que recoge las que son las herramientas más valoradas en Twitter por sus seguidores. Y lo cierto es que se recogen algunas de las que ya hemos analizado en Redes Sociales, como son Hootsuite o Paper.li.
Realmente en este Top 5 de herramientas más valoradas en Twitter destacan diferentes aplicaciones que sirven tanto como aplicaciones de escritorio, como de marketing online en redes sociales, y de presentación de contenidos.
Aunque más adelante podéis ver la lista completa publicada por Isopixel, nosotros nos quedamos fundamentalmente con CoTweet:, fundamentalmente similar a Hootsuite, pero que permite la opción de trabajar en grupo, con diversas cuentas de Twitter, probablemente muy útil para las empresas que quieren monitorizar y al mismo tiempo tener bajo control todas las cuentas twitter que les pertenecen en el mismo lugar.
La lista completa del Top 5 herramientas más valoradas Twiter:
Hootsuite: Es una aplicación web, por lo que no requiere de instalación y no hace uso de los recursos de la computadora. Permite manejar cuentas no solo de Twitter, sino también de redes sociales como Twitter, Facebook, Páginas de Fan de Facebook, Foursquare, Linkedin, Ping.fm, WordPress y MySpace; por cada cuenta se agrega una pestaña, cosa que facilita mucho la organización de tus cuentas.
CoTweet: Otra herramienta web, ideal para empresas y aquellos que buscan medir y conocer el éxito de cada uno de sus tweets, su diseño te permite proporcionar servicio al cliente, gestión de campañas de marketing y maximizar las oportunidades de relaciones públicas.
Yorufukurou: Un cliente para usuarios de Mac, con opciones muy similares a las de Tweetdeck pero una interfaz mucho más amigable, permite pegar el detalle de las canciones de iTunes, o información de la página de Safari haciendo uso del drag & drop de mac.
Tweetdeck: Una de las herramientas más populares entre la comunidad twitter, una aplicación de escritorio, ahora también com versión web disponible para Chrome. Permite el uso de listas, pestañas, autocomplete de los nombres de los usuarios, búsquedas, programación de tweets y más.
Paper.li: Ahora puedes leer Twitter y Facebook como si fueran páginas de un periódico. Esta web genera una página similar a la de un periódico a partir de los links que comparten los contactos a los que sigues, los miembros de algún grupo, lista o un hashtag. Ideal para quien busca leer lo más reelevante del día.