GigaSpaces, una empresa con más de 20 años de experiencia en la gestión de datos, está revolucionando cómo las organizaciones acceden y utilizan datos estructurados. Con soluciones de software en tiempo real para operaciones críticas, la compañía resalta la importancia del acceso rápido y confiable a los datos, independientemente del tamaño o sector de la empresa.

En un mundo donde la definición de «tiempo real» varía, el reto principal radica en que los datos suelen estar fragmentados en diferentes sistemas, causando latencia e incrementando el riesgo de error. GigaSpaces argumenta que las plataformas tradicionales de inteligencia de negocios (BI), aunque útiles, ya no son suficientes. Estas limitan la perspectiva a datos precargados, lo que puede excluir información crítica.

Con un enfoque innovador, GigaSpaces está introduciendo tecnologías de procesamiento de lenguaje natural (NLP) y consultas en lenguaje natural (NLQ). Estas herramientas permiten a los usuarios hacer preguntas simples y recibir respuestas inmediatas, cambiando el paradigma de espera tradicional.

Una propuesta destacada es la Generación Aumentada de Tablas (TAG), que trabaja con metadatos estructurados. TAG permite la creación de un mapa semántico unificado que integra datos de diversas fuentes sin accesos directos, facilitando la adaptación a necesidades específicas de cada negocio.

Frente a la creciente demanda de velocidad y accesibilidad, GigaSpaces impulsa un cambio en la gestión de datos, transformándolos en un verdadero motor de negocio. Con NLQ y TAG, las empresas pueden superar barreras, obteniendo respuestas inmediatas y reduciendo complejidades.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último

×