En un mundo donde la tecnología avanza a pasos agigantados, los ingenieros de automatización industrial se enfrentan a un desafío monumental: convertir rápidamente los complejos requisitos de los procesos en código de controlador lógico programable (PLC). Tradicionalmente, este proceso podía durar varios días, creando retrasos significativos en las cadenas de producción.
Es aquí donde Wipro PARI, una de las mayores empresas de automatización a nivel global, ha marcado la diferencia. Ubicada en Pune, India, la empresa ha implementado una innovadora solución en colaboración con AWS y ShellKode. Gracias a Amazon Bedrock y a la inteligencia artificial de Anthropic, el tiempo necesario para generar código PLC se ha reducido drásticamente, pasando de días a tan solo diez minutos por requisito. Además, la precisión del código ha mejorado hasta en un 85%.
Este avance no solo automatiza la validación conforme a los estándares de la industria, sino que también gestiona de forma automática lógicas de estados y transiciones complejas. La tecnología detrás de este sistema se basa en una arquitectura robusta que ofrece una interfaz web amigable para los ingenieros, integrando modelos AI/ML avanzados de Anthropic. La capacidad de Amazon Bedrock para incorporar diversos modelos proporciona flexibilidad y una rápida adaptación a los avances tecnológicos.
Un pilar fundamental de esta innovación es la protección de datos. Amazon Bedrock garantiza la confidencialidad de la información crítica, manteniéndola dentro del entorno de AWS sin emplearla para entrenar otros modelos, protegiendo así la propiedad intelectual.
La arquitectura incluye una capa de servicios con más de 30 APIs especializadas y se contempla una futura migración a Amazon ECS. El flujo de trabajo comienza con la autenticación del usuario y la carga de requisitos en hojas de cálculo. Posteriormente, un sistema de AI procesa estos requisitos para generar el código PLC, el cual es revisado por ingenieros antes de su implementación.
Los resultados son alentadores: Wipro PARI ha ahorrado alrededor de 5,000 horas de trabajo en proyectos, permitiendo a los ingenieros centrar su atención en tareas creativas y de alto valor. Asimismo, la empresa ha fortalecido su posición en el sector automotriz y planea expandir esta innovadora solución a otros sistemas de PLC.
El enfoque basado en IA de Wipro PARI no solo promete transformar la programación PLC, sino que también ofrece una solución eficaz a los problemas de productividad actuales. A medida que la automatización industrial avanza, herramientas como el generador de código PLC de Wipro PARI promueven ciclos de desarrollo más ágiles y una mejora en la calidad del código generado.