La empresa tecnológica española Wiwink ha dado un paso significativo en el mercado al presentar una renovada propuesta que busca transformar la manera en que los autónomos y pequeñas empresas gestionan sus actividades diarias. Con el lanzamiento de una nueva página web y una solución SaaS, Wiwink aspira a convertirse en una herramienta esencial para negocios que buscan optimizar su operativa desde un único lugar.
Según el CEO de Wiwink, Ricardo Chicheri, la intención de la empresa es liberar a las empresas de las complicaciones técnicas para que puedan enfocarse plenamente en el crecimiento de su negocio. La plataforma de Wiwink, totalmente en línea y con un enfoque modular, permite automatizar flujos de trabajo vitales, centralizando la información y asegurando el cumplimiento legal sin la barrera de una larga curva de aprendizaje.
El núcleo de la oferta de Wiwink integra un sistema de gestión de ventas con un CRM completo, que incluye funcionalidades avanzadas para la gestión de contactos, presupuestos, tareas, clientes y proveedores, así como prestaciones para facturación electrónica y cobros en línea. Este enfoque centralizado minimiza errores y duplicidades, permitiendo que la información se mueva de manera eficiente entre todas las facetas del negocio.
Entre las características que destacan se encuentra la capacidad de realizar firmas digitales, ya sean simples o biométricas avanzadas, otorgando validez legal y opciones de verificación. Además, con la posibilidad de enviar correos electrónicos certificados, la plataforma garantiza que toda la información probatoria sea guardada de manera segura en el historial del cliente.
Para mejorar la relación con los clientes y aumentar la lealtad, Wiwink incluye un módulo de fidelización que se encarga de segmentar bases de datos, realizar campañas de email marketing, ejecutar encuestas y gestionar cualquier incidencia que pueda surgir. Esto ayuda a personalizar la atención al cliente y enriquecer su experiencia.
En lo que respecta al marketing, las empresas pueden vincular sus cuentas de redes sociales a la plataforma, analizar los resultados de campañas publicitarias en Google y Meta, acceder a datos de analítica web y SEO, y generar informes personalizados en tiempo real desde un panel de control unificado.
Para empresas con operaciones sobre el terreno, Wiwink ofrece funciones avanzadas como la creación de partes de trabajo digitales, asignación de técnicos, listas de verificación, y la capacidad de firmar sobre el terreno. También se ha creado un portal específico para técnicos, optimizando la comunicación y el seguimiento de las tareas.
Wiwink se presenta como una solución flexible y accesible, permitiendo integraciones con otras herramientas a través de su API abierta. Diseñada para adaptarse a distintos sectores y tamaños de empresas, su presencia se ha fortalecido en España y se prepara para debutar en varios países de Latinoamérica, incluyendo México, Colombia, Chile y Ecuador.
En conclusión, Wiwink ofrece una plataforma integral que busca simplificar la gestión empresarial, asegurando siempre el cumplimiento legal. La flexibilidad y el costo competitivo, que inicia en 7,5 euros al mes por usuario, hacen de esta herramienta una opción atractiva para las pequeñas empresas que buscan un crecimiento sostenido y eficiente.