La compañía de inteligencia artificial xAI, dirigida por Elon Musk, ha dado un paso más en su estrategia de apertura tecnológica al liberar Grok 2.5 como modelo de código abierto. Esto significa que cualquiera puede descargarlo, ejecutarlo e incluso modificarlo, aunque con limitaciones: la licencia prohíbe expresamente usar sus pesos para entrenar, crear o mejorar otros modelos de IA.
El modelo ya se encuentra disponible en la plataforma Hugging Face, que se ha consolidado como el equivalente a GitHub para la inteligencia artificial, al centralizar los principales repositorios de modelos abiertos. Según Musk, el próximo Grok 3 también seguirá este camino y será liberado públicamente en los próximos seis meses. Sin embargo, la comunidad observa con cautela la promesa, dado el historial del empresario en retrasos con los plazos. Lo que parece más probable, según precedentes, es que la versión 3 sea publicada una vez deje de ser la más avanzada dentro de la familia Grok.
De Grok 1 a Grok 2.5: la evolución de un modelo polémico
Esta no es la primera vez que xAI abre el acceso a sus desarrollos. En marzo de 2024, la empresa liberó Grok 1, un modelo base sin entrenamiento especializado. Ahora, con Grok 2.5, la compañía ofrece un sistema mucho más maduro, capaz de competir en prestaciones con propuestas de actores consolidados como OpenAI, Anthropic o Google DeepMind.
La polémica siempre ha acompañado a la familia Grok. A diferencia de otros modelos comerciales, no incorpora tantas restricciones de seguridad. Por ejemplo, es capaz de generar imágenes de personajes públicos o de producir contenido pornográfico a demanda, algo que ha generado críticas entre expertos y reguladores.
Además, buena parte del entrenamiento de Grok se basa en el contenido publicado en X (antes Twitter), lo que ha levantado dudas sobre propiedad intelectual, privacidad y sesgos.
Grok 2.5 en Hugging Face: requisitos técnicos
El repositorio oficial de Grok 2.5 ya está disponible en Hugging Face bajo la organización xai-org. El modelo pesa cerca de 500 GB repartidos en 42 archivos, lo que requiere una infraestructura potente para su despliegue.
Para la inferencia, se recomienda el uso del motor SGLang (>= v0.5.1). Según la propia documentación:
- Se necesitan 8 GPUs con al menos 40 GB de memoria cada una para ejecutar el modelo en configuración TP=8.
- El servidor de inferencia puede lanzarse con soporte para cuantización FP8 y backend de atención Triton.
- La licencia es la Grok 2 Community License Agreement, con limitaciones en su reutilización para entrenar nuevos modelos.
Open Source como estrategia frente a la competencia
Mientras que gigantes como OpenAI o Anthropic mantienen sus modelos cerrados, xAI busca diferenciarse con una apuesta clara por el código abierto controlado. El movimiento también le permite ganar tracción en la comunidad investigadora, al poner a disposición un modelo de altas prestaciones que puede usarse como base para experimentación, aplicaciones de inferencia y pruebas académicas.
Sin embargo, esta estrategia también reduce los ingresos directos que podrían obtenerse por licencias comerciales. A cambio, Musk busca consolidar a xAI como un referente en la conversación global sobre IA abierta, en línea con su postura crítica hacia lo que él denomina la “opacidad peligrosa” de otras compañías.
FAQ – Preguntas frecuentes
¿Qué es Grok 2.5?
Es un modelo de lenguaje de última generación desarrollado por xAI y liberado como código abierto, accesible desde Hugging Face.
¿Qué limitaciones tiene la licencia?
Aunque puede usarse para ejecutar y modificar el modelo, no se permite emplear sus pesos para entrenar o mejorar otros sistemas de IA.
¿Dónde se puede descargar?
El modelo está disponible en Hugging Face: huggingface.co/xai-org/grok-2.
¿Cuándo estará disponible Grok 3?
Según Elon Musk, en los próximos seis meses, aunque no hay garantía sobre el cumplimiento del plazo.