Acelerando la Revisión de Pólizas de Seguros con IA Generativa: El Compañero Mozart de Verisk

Elena Digital López

Verisk, una reconocida empresa en el campo del análisis de datos y la tecnología, ha logrado un importante avance en la industria de seguros con el lanzamiento de su nueva plataforma de inteligencia artificial generativa, denominada Mozart. Esta innovadora herramienta está diseñada para optimizar la creación y actualización de formularios de seguros, facilitando a los usuarios la organización, redacción y presentación de documentos de manera eficiente. Una de las características más destacadas de Mozart es su capacidad para realizar comparaciones rápidas entre documentos de pólizas, generando resúmenes de cambios en minutos en lugar de días o semanas.

El sistema Mozart utiliza tecnología avanzada para desglosar documentos legales de pólizas y destacar diferencias importantes de manera comprensible y estructurada. Esta funcionalidad es posible gracias a Amazon Bedrock, un servicio que ofrece modelos de alto rendimiento de diversas empresas de inteligencia artificial a través de una única API, garantizando así la seguridad y el uso adecuado de los datos.

El funcionamiento de la plataforma se sustenta en la nube, donde los documentos de pólizas se almacenan en Amazon S3 y se procesan utilizando AWS Batch. Esta arquitectura permite descomponer los documentos en fragmentos más pequeños, generando incrustaciones que se almacenan en una base de datos en Amazon OpenSearch. Esto posibilita que los usuarios elijan dos documentos para compararlos y extraigan la información necesaria a través de funciones de AWS Lambda.

Verisk ha implementado además un riguroso marco de gobernanza para asegurar que sus soluciones de IA cumplan con exigentes estándares de seguridad y cumplimiento, revisando cada aplicación para garantizar que los datos no sean retenidos ni usados para entrenar modelos de manera inapropiada.

La precisión y calidad de los resultados generados por Mozart son evaluadas por expertos en seguros, quienes califican los resúmenes basándose en criterios como exactitud y consistencia. A pesar de los resultados prometedores iniciales, Verisk ha trabajado en mejorar continuamente el modelo a través de técnicas avanzadas, logrando una tasa de éxito del 90% en resúmenes de cambios aceptables.

Este avance no solo mejora la productividad al reducir tiempos de revisión, sino que también permite implementar cambios de manera más dinámica y eficiente en la industria de seguros. Así, el compañero Mozart no solo aumenta la velocidad y calidad de las revisiones de pólizas, sino que establece un nuevo estándar de innovación en el sector, facilitando una gestión más eficaz de los riesgos a nivel global.

Scroll al inicio