Microsoft ha realizado un importante anuncio sobre actualizaciones en sus sistemas operativos Windows 10 y Windows 11, así como en sus aplicaciones en el Espacio Económico Europeo (EEE). Estos cambios buscan cumplir con la Ley de Mercados Digitales y comenzarán a implementarse en las versiones de prueba antes de su distribución final.

Entre las modificaciones más destacadas se encuentra la configuración del navegador predeterminado. Hasta ahora, el proceso de cambio solo afectaba a determinados tipos de enlaces y archivos. Con la nueva actualización, se incluirán tipos adicionales como ftp y varios formatos de archivo. Además, se permitirá fijar el navegador en la barra de tareas, a menos que el usuario elija lo contrario.

En cuanto a la función de búsqueda en Windows, las aplicaciones ahora podrán ofrecer resultados web, permitiendo a los usuarios ver y reorganizar múltiples proveedores de búsqueda en la configuración. Esta mejora busca optimizar la experiencia de búsqueda y estará disponible a partir de principios de junio en las versiones comerciales.

Un cambio significativo también se verá en Microsoft Store, que podrá desinstalarse en el EEE sin afectar a las aplicaciones ya instaladas. Estas seguirán recibiendo actualizaciones normalmente, y este ajuste se espera que se implemente a finales de año.

Además, las aplicaciones de Microsoft como Bing verán cómo se abre su contenido web en el navegador predeterminado, y la aplicación Start Experiences ajustará su funcionamiento acorde a estos cambios. Microsoft Edge, por su parte, evitará solicitar ser configurado como navegador predeterminado salvo que sea iniciado directamente.

Estas innovaciones son un reflejo del compromiso de Microsoft para adaptarse a las regulaciones europeas y mejorar la experiencia del usuario en sus plataformas y aplicaciones.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último