Adobe ha convertido Firefly en un estudio creativo de IA “todo en uno” que reúne, bajo una sola suscripción, los modelos de la propia Adobe y modelos de partners del sector, integrados con herramientas de vídeo, audio, imagen y diseño. El anuncio, realizado en Adobe MAX 2025, llega acompañado del Firefly Image Model 5 (beta pública), nuevas capacidades de audio y vídeo —incluidas Generate Soundtrack y Generate Speech—, un editor de vídeo con línea de tiempo (beta privada) y el estreno de Firefly Custom Models (beta privada), que permite a creadores y marcas personalizar su propio modelo de generación con su estilo e IP.
El movimiento refuerza la apuesta de Adobe por una IA utilizable en producción, con controles de precisión “a nivel de píxel” en Creative Cloud y con una plataforma que concentra ideación, creación y publicación sin saltar entre servicios dispersos. El objetivo es claro: ahorrar horas en tareas repetitivas, estandarizar la calidad y escalar campañas y catálogos con consistencia de marca.
Firefly, un “hub” de modelos y flujos de trabajo
El nuevo Firefly se plantea como un punto único para idear, generar y producir contenidos con modelos líderes. A los modelos propios de Adobe —diseñados para uso comercialmente seguro— se suman modelos de terceros que amplían capacidades: Google (Veo 3.1, Imagen 4 y la familia Gemini; incluida la variante “Nano Banana” orientada a baja huella), OpenAI (GPT Image), Runway (Gen-4), Black Forest Labs (Flux 1.1), Luma AI (Ray3), Moonvalley (Marey), Ideogram 3.0, Pika y otros. Para voz e imagen, Firefly incorpora modelos de ElevenLabs (locuciones multilingües) y Topaz Labs (re-escalado y mejora de detalle), entre más socios. La promesa es que el usuario elija el modelo adecuado a cada tarea sin salir del estudio, en un solo plan.
En colaboración, Firefly Boards ofrece un lienzo infinito para ideación: probar estilos, remixar resultados y fijar una propuesta visual antes de pasar a ejecución. La plataforma, además, dispone de publicación instantánea multicanal, conectando la salida creativa con redes sociales y ecosistemas de contenido.
Firefly Image Model 5: 4 MP nativos y edición guiada por texto
El Firefly Image Model 5 (beta pública) es el modelo de imagen más avanzado de Adobe hasta la fecha. Genera imágenes a 4 MP nativos —sin necesidad de upscaling— con mejoras notables en fotorealismo, luz y textura, y precisión anatómica en retrato. También avanza en composiciones complejas por capas y movimiento natural (p. ej., para secuencias o gestos), dos áreas tradicionalmente difíciles en la IA generativa.
La novedad clave no es solo generar, sino editar con lenguaje natural. Con Prompt to Edit, el creador describe lo que desea: “mueve el árbol”, “cambia el cielo por uno nublado”, “añade una taza de café a la derecha”… y Firefly aplica el cambio manteniendo coherencia contextual y sin tocar el resto de píxeles. En desarrollo, Adobe trabaja en Layered Image Editing, que separa automáticamente objetos en capas para recolocar, redimensionar o sustituir elementos con precisión de estudio.
Audio y vídeo integrados: de la idea al montaje final
Firefly integra ahora herramientas de audio y vídeo diseñadas para cerrar el ciclo sin salir de la plataforma:
- Generate Soundtrack (beta pública): compone pistas originales de calidad de estudio en función del tono, energía y duración del vídeo, generadas con un modelo de audio Firefly y con licencia para uso directo.
- Generate Speech (beta pública): crea locuciones nítidas y expresivas en varios idiomas, con control de entonación, pausas y énfasis.
- Editor de vídeo (beta privada): un entorno multitimeline para montar material generado y rodado, recortar, reordenar, añadir títulos y diseñar el sonido.
Para storyboards y conceptos, Firefly puede animar imágenes con Veo o Ray, y generar metraje con Runway o Moonvalley. La idea: pasar de la lluvia de ideas al export final sin “picar” entre pestañas y proveedores.
Modelos “de marca”: Firefly Custom Models (beta privada)
La pieza más estratégica para empresas y creadores con estilo propio es Firefly Custom Models. Desde la app de Firefly, y mediante lista de espera, los usuarios pueden entrenar su propio modelo —privado por defecto— subiendo al menos 10 imágenes sobre las que tienen derechos. Firefly aprende rasgos comunes (paleta, composición, texturas, tipografías) para generar series completas consistentes con la marca o el autor, manteniendo coherencia entre campañas, canales e idiomas. El propietario del modelo puede autorizar o no su uso por terceros.
Esta personalización se ancla en los modelos comercialmente seguros de Adobe, lo que reduce riesgos jurídicos frente a datasets de procedencia dudosa y facilita la adopción corporativa junto a GenStudio y Creative Cloud.
Creative Cloud “infusionado” con IA: precisión y rendimiento
En paralelo al estudio Firefly, Adobe ha inyectado IA en Photoshop, Premiere, Lightroom e Illustrator, con mejoras que, según la compañía, recortan horas de trabajo:
- Generative Fill con selección de modelo según estilo o fidelidad.
- Generative Upscale en Photoshop, basado en Topaz, para elevar a 4K con textura natural.
- Harmonize asiste compositado, ajustando luz y color entre elementos y fondo.
- En Premiere, AI Object Mask (beta pública) aísla personas/objetos fotograma a fotograma para correcciones selectivas.
- En Lightroom, Assisted Culling (beta pública) ayuda a cribar colecciones masivas, destacando mejores tomas por nitidez, rostro o composición.
La lógica es práctica: IA al servicio del control creativo, no al revés. El editor conserva la última palabra, pero se automatiza lo repetitivo y se estandarizan variaciones.
Precios y disponibilidad
Firefly se puede probar gratis y cuenta con planes de pago que desbloquean capacidades generativas en imagen, vídeo, audio y vector. Adobe detalla planes Firefly (por ejemplo, Standard desde 9,99 $/mes, Pro desde 19,99 $/mes y Premium desde 199,99 $/mes) y Creative Cloud Pro con el mismo acceso premium integrado en apps. Algunas funciones —editor de vídeo, Custom Models, ciertas integraciones— están en beta privada o despliegue gradual, con disponibilidad sujeta a región, idioma y suscripción.
Por qué importa
La presión por producir más contenidos (y notas de marca más estrictas) ha expuesto las costuras entre creatividad y operaciones. Con MAX 2025, Adobe intenta unir arquitectura de modelos, herramientas de precisión y orquestación del flujo de trabajo para pasar de “juguetes de IA” a sistemas productivos. La integración de modelos de terceros en un “hub” único, la edición por lenguaje natural, el upscale de calidad y los modelos personalizados para marcas apuntan a menos fricción y más control. Quedan retos —gobernanza, formación, alineamiento legal—, pero la dirección es inequívoca: IA creativa, auditable y lista para escalar.
Preguntas frecuentes
¿Qué diferencia al nuevo Firefly de usar IA dentro de Photoshop o Premiere?
Firefly es el estudio integral: reúne modelos líderes (propios y de partners) y flujos de ideación-creación-publicación en un solo sitio. Las funciones de IA en Creative Cloud son herramientas de precisión dentro de cada app. Juntas permiten pasar del briefing al delivery sin fricciones.
¿Puedo entrenar un modelo con mi estilo para campañas coherentes?
Sí. Con Firefly Custom Models (beta privada) puedes subir al menos 10 imágenes con derechos y obtener un modelo privado que replica tu estilo para generar series coherentes. El propietario controla quién puede usar ese modelo.
¿Qué aporta Image Model 5 frente a versiones anteriores?
Generación a 4 MP nativos con mejor fotorealismo (luz, textura, anatomía), composiciones por capas más complejas y edición por texto (Prompt to Edit) que respeta el resto de píxeles. Está en beta pública.
¿Qué modelos de terceros puedo usar dentro de Firefly?
Entre otros: Google (Veo 3.1, Imagen 4, Gemini “Nano Banana”), OpenAI (GPT Image), Runway (Gen-4), Black Forest Labs (Flux 1.1), Luma AI (Ray3), Moonvalley (Marey), Ideogram 3.0, Pika, además de ElevenLabs (locuciones) y Topaz Labs (upscale). La lista evoluciona conforme se integran nuevos partners.
Fuentes: Presentaciones y notas oficiales de Adobe sobre Firefly (estudio de IA, Image Model 5, Generate Soundtrack/Speech, Prompt to Edit y Custom Models), y cobertura especializada de MAX 2025 con detalles de modelos de partners e integraciones recientes.
vía: news.adobe