En un movimiento que ha generado controversia en la comunidad de WordPress, Automattic, la empresa matriz de WordPress.com, ha anunciado una drástica reducción en su participación en el desarrollo del proyecto de código abierto WordPress. La compañía asegura que esta decisión busca equilibrar su nivel de contribuciones con el de otras empresas del ecosistema, señalando directamente a WP Engine como responsable de generar un desequilibrio en el esfuerzo colectivo.
De 4.000 a 45 Horas Semanales
Automattic ha informado que reducirá sus contribuciones semanales de unas 4.000 horas a solo 45 horas, las cuales serán destinadas a tareas críticas como seguridad y mantenimiento esencial del proyecto. Estas horas estarán en línea con el programa Five for the Future, una iniciativa que anima a las empresas a dedicar el 5 % de sus recursos al desarrollo de WordPress.org.
Matt Mullenweg, CEO de Automattic y cofundador de WordPress, justificó esta decisión afirmando que WP Engine, uno de los principales actores en el ecosistema, contribuye únicamente 40 horas a la semana, una cifra que considera insuficiente para el tamaño de la empresa. Mullenweg llegó a calificar a WP Engine como un «cáncer» para la comunidad, una declaración que ha generado un fuerte debate en el sector.
Conflictos Legales y Críticas de la Comunidad
El conflicto entre Automattic y WP Engine se intensificó en 2024, cuando WP Engine presentó una demanda contra Automattic tras una serie de disputas, incluida la eliminación del plugin ACF (Advanced Custom Fields) del repositorio oficial de WordPress. El caso derivó en un fallo preliminar a favor de WP Engine, que acusó a Mullenweg de llevar a cabo acciones diseñadas para interrumpir las operaciones de la empresa.
Además, Automattic enfrenta una creciente presión desde dentro de la comunidad de WordPress. Varios miembros han criticado abiertamente la postura de Mullenweg y han pedido una gobernanza más descentralizada para el proyecto. En respuesta, Mullenweg desmanteló el equipo de sostenibilidad del proyecto y suspendió cuentas de usuarios destacados en WordPress.org, como Joost de Valk (creador de Yoast SEO) y Karim Marucchi (CEO de Crowd Favorite), bajo acusaciones de estar planeando forks del proyecto, algo que ambos han negado públicamente.
Un Cambio de Estrategia en Automattic
Con esta reducción de horas, Automattic redirigirá recursos hacia sus productos comerciales, como WordPress.com, Jetpack y WooCommerce, proyectos que, según la empresa, también fortalecen el ecosistema de WordPress. En una publicación oficial, Automattic explicó que parte de esta decisión se debe al tiempo y dinero que la compañía ha tenido que dedicar a litigios legales y a lidiar con críticas internas.
«Nos encontramos en un momento para replantearnos cómo podemos contribuir de forma más estratégica al futuro de WordPress», señaló Automattic en su comunicado. La compañía aseguró que regresará a contribuir activamente al desarrollo de WordPress Core una vez que se resuelvan los conflictos legales y se reduzca la tensión dentro de la comunidad.
Impacto en la Comunidad de WordPress
El anuncio ha encendido las alarmas dentro del ecosistema de WordPress, que depende en gran medida de contribuciones voluntarias y patrocinadas para su desarrollo continuo. La reducción de horas por parte de Automattic podría afectar el avance de proyectos clave como Gutenberg y las actualizaciones de seguridad, especialmente si otras empresas no aumentan sus propias contribuciones.
WP Engine, por su parte, ha negado las acusaciones de Mullenweg y ha reafirmado su compromiso con el proyecto. «Seguimos comprometidos con el futuro de WordPress y estamos abiertos a colaborar con cualquier miembro de la comunidad para fortalecer el ecosistema», declaró la empresa en un comunicado.
El Futuro de WordPress: Fragmentación o Unidad
La tensión entre Automattic y WP Engine refleja una crisis más amplia en la gobernanza de WordPress. Mientras el proyecto sigue siendo uno de los más exitosos en el ámbito del software de código abierto, las divisiones internas y los conflictos legales podrían dificultar su desarrollo.
El riesgo de forks, como los que se rumorea que podrían estar siendo planeados, podría fragmentar la comunidad y debilitar la posición de WordPress en el mercado. Por otro lado, este conflicto también podría ser una oportunidad para repensar cómo se estructura y gobierna el proyecto, promoviendo una mayor participación y equilibrio entre los actores clave del ecosistema.
Por ahora, el camino a seguir depende de la capacidad de la comunidad para superar estas divisiones y trabajar de manera conjunta hacia un futuro más sostenible para WordPress.
vía: Noticias WordPress