La IAA Mobility de Múnich ha sido el escenario donde Bosch ha reafirmado su compromiso con la transformación de la industria automovilística a través de la movilidad definida por software. Stefan Hartung, presidente del consejo de administración de Bosch, destacó que la compañía es un referente en la integración de hardware y software, afirmando que «sin un hardware sofisticado, ni siquiera el coche más inteligente podría avanzar un solo milímetro». Esta sinergia es clave para que Bosch continúe desempeñando un papel crucial en la revolución de la movilidad.

El negocio de ordenadores de alto rendimiento para vehículos de Bosch está en constante crecimiento. Con un incremento anual superior al 5%, la empresa se consolida como proveedor de fabricantes como BMW Group. A pesar de las dificultades actuales en la producción mundial de vehículos y la demanda, se espera que Bosch Mobility experimente un ligero crecimiento en su facturación, aunque inferior al 2% en el presente ejercicio.

En su apuesta por transformar a los vehículos en asistentes personales, Bosch está expandiendo su oferta en el terreno de la movilidad definida por software, abarcando desde hardware con software integrado hasta servicios y aplicaciones independientes para fabricantes y socios. Markus Heyn, miembro del consejo de administración de Bosch y presidente del área empresarial Mobility, destacó que en el futuro, el software de los vehículos se actualizará continuamente, mejorando la experiencia del usuario y facilitando una conducción más personalizada gracias a la inteligencia artificial.

El software Vehicle Motion Management de Bosch se encarga de coordinar todos los movimientos del vehículo, permitiendo ajustes en tiempo real según las preferencias del conductor. Este enfoque adaptable ya ha sido implementado por más de dos docenas de fabricantes en Europa, China y Japón. Bosch anticipa realizar inversiones significativas en este software y diversificar su cartera de funciones en los próximos tres años.

Además, la familia de productos ADAS de Bosch ofrecerá soluciones preconfiguradas para sistemas inteligentes de asistencia al conductor, donde los fabricantes podrán optar por integraciones completas o adquisición modular de hardware y software. La tecnología ‘by-wire’ permitirá que los frenos y la dirección sean controlados por software, eliminando la necesidad de conexiones mecánicas y proporcionando actualizaciones en tiempo real.

En un futuro, los diseños de vehículos se centrarán aún más en el software, combinando múltiples funciones en unidades de control y sistemas en chip (SoC) más potentes, reduciendo costos y espacio. Este avance está promoviendo la creación de cockpits con inteligencia artificial en colaboración con fabricantes como SAIC-GM, permitiendo interacciones más naturales entre los conductores y sus vehículos. Así, Bosch se posiciona claramente como jugador clave en la evolución del sector automotriz hacia un futuro más interconectado y eficiente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último

×