La empresa líder en hosting y almacenamiento web, cdmon, ha lanzado ConnectiLogs, una innovadora herramienta que se integrará sin coste adicional en el panel de control de todos los usuarios que almacenan páginas en sus servidores. Esta nueva funcionalidad tiene como objetivo facilitar un registro exhaustivo de todas las entradas que se generan al iniciar sesión, abarcando tanto accesos legítimos como intentos de intrusión.

En un panorama donde los ciberataques son cada vez más comunes, España se ha visto particularmente afectada, con más de 150 secuestros de datos reportados en 2024. Ante esta creciente amenaza, cdmon ha decidido reforzar la seguridad de los sitios web con la automatización que ofrece ConnectiLogs. La herramienta enviará informes semanales por correo electrónico, permitiendo a los usuarios, independientemente de su nivel técnico, estar al tanto de todos los accesos y los intentos de intrusión de manera resumida.

ConnectiLogs se encargará de reportar diversas amenazas, incluyendo la detección de malware en los hostings, la autenticación de correos mediante los protocolos SPF, DKIM y DMARC, así como accesos no autorizados a cuentas de correo y al panel de control. Además, informará sobre vulnerabilidades en WordPress y ofrecerá detalles precisos como la fecha y hora de los incidentes, la dirección IP desde donde se realizaron los accesos y el tipo de evento que se produjo.

Uno de los principales propósitos de esta herramienta es hacer la ciberseguridad más accesible y comprensible para todos los usuarios. Según David Blanch, director digital de cdmon, el objetivo es transformar una tarea que tradicionalmente era complicada y técnica en un proceso más intuitivo y fácil de manejar. De esta manera, los clientes de cdmon podrán llevar un control actualizado de la seguridad de sus sitios web y mejorar su capacidad de respuesta ante posibles amenazas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último

×