Amazon ha dado un paso significativo hacia la optimización de sus procesos de aprendizaje automático al implementar AWS Batch para los trabajos de entrenamiento de modelos en su plataforma Amazon Search. Esta estrategia ha permitido mejorar considerablemente la eficiencia en la utilización de instancias GPU, fundamentales para el entrenamiento y evaluación de modelos que ayudan a los clientes a encontrar productos más relevantes.

En el núcleo de Amazon Search, cientos de instancias GPU se emplean para entrenar y evaluar múltiples modelos de aprendizaje automático de forma simultánea. Inicialmente, la coordinación de estos trabajos se realizaba mediante un sistema de cola FIFO. Sin embargo, la necesidad de asignar prioridades de manera más detallada empujó a la organización a buscar un sistema más sofisticado. El objetivo era dar alta prioridad a los modelos de producción, prioridad media a las investigaciones exploratorias, y menor prioridad a los barridos de hiperparámetros y la inferencia en lote.

Tras evaluar diversas alternativas, Amazon decidió integrar AWS Batch con SageMaker, permitiendo una gestión más efectiva de los trabajos de acuerdo con criterios de priorización previamente establecidos. Esta integración no solo ha elevado la utilización de las instancias de GPU de un 40% a más del 80%, sino que también ha facilitado la creación de entornos de servicio que determinan la capacidad total de GPU disponible, mejorando así la asignación de recursos y la gestión de colas.

Además, Amazon CloudWatch ha sido clave en el monitoreo de los trabajos de entrenamiento, brindando capacidades de alerta en eventos críticos y asegurando una visibilidad en tiempo real. Esta herramienta ha permitido realizar un análisis profundo de tendencias históricas, manteniendo la eficiencia operativa del equipo en los clústeres de GPU.

Los resultados operativos han sido notables. La implementación de AWS Batch ha permitido un incremento en la cantidad de experimentos que pueden llevarse a cabo simultáneamente, disminuyendo los tiempos de espera y mejorando el rendimiento del modelo, lo que se refleja en tiempos de entrega más eficientes.

Para aquellas organizaciones que enfrentan retos similares en sus infraestructuras de entrenamiento en machine learning, se recomienda considerar la integración de AWS Batch con SageMaker. Esta solución promete no solo la eliminación de la coordinación manual de recursos, sino también una gestión eficiente de colas y una programación flexible basada en prioridades.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último

×