Pavel Durov, el fundador de Telegram, ha respondido a las acusaciones en su contra tras su detención en Francia, donde las autoridades lo cuestionaron sobre su responsabilidad en el uso ilegal de su plataforma. En un mensaje publicado en su canal de Telegram, Durov ha abordado la controversia con una firme defensa de su postura.
Durov ha criticado la postura de las autoridades francesas, señalando que la responsabilidad de una plataforma no puede extenderse a los delitos cometidos por sus usuarios. Comparó la situación con culpar al fabricante de un cuchillo por los crímenes cometidos con él, subrayando que la línea entre la libertad de expresión y la responsabilidad por delitos es un equilibrio difícil de alcanzar.
Aspectos Clave de la Declaración de Durov:
- Representación Oficial de Telegram en la UE: Durov indicó que Telegram cuenta con un representante oficial en la Unión Europea, cuyo contacto está disponible públicamente para asuntos legales. Criticó la falta de comunicación de las autoridades francesas, que podrían haber utilizado otros canales disponibles para contactar con él.
- Prácticas Legales Establecidas: Según Durov, la práctica establecida para tratar con servicios de internet insatisfechos es emprender acciones legales contra el servicio mismo, no contra el CEO de la plataforma. Considera que utilizar leyes obsoletas para responsabilizar a un CEO por abusos cometidos por terceros es un enfoque erróneo.
- Compromiso con la Privacidad y la Seguridad: Durov reconoció que encontrar un equilibrio entre privacidad y seguridad es complicado. Afirmó que Telegram se esfuerza por cumplir con las leyes locales y europeas, mientras protege a sus usuarios en regímenes autoritarios. No obstante, advirtió que Telegram no vacilará en abandonar mercados que no se alineen con sus principios.
- Mejoras en la Plataforma: A pesar de los desafíos, Durov destacó que Telegram está trabajando en mejoras para abordar los problemas derivados del rápido crecimiento de usuarios. Subrayó que la plataforma está comprometida con la seguridad y la protección de los derechos fundamentales, y que se están realizando esfuerzos internos para reforzar la seguridad y la moderación de contenido.
Durov concluyó su mensaje expresando su esperanza de que los eventos recientes conduzcan a una mejora en la seguridad de Telegram y en la industria de redes sociales en general. Agradeció el apoyo recibido y prometió compartir más detalles sobre las medidas que se están tomando para mejorar la plataforma.
Este pronunciamiento llega en un momento en que la relación entre plataformas digitales y reguladores de todo el mundo está bajo un creciente escrutinio, reflejando la tensión entre la innovación tecnológica y las responsabilidades legales.