El 78% de los Españoles Confía en que la Seguridad Inteligente Mejorará su Calidad de Vida en 2025

El avance tecnológico está redefiniendo la seguridad doméstica en España, proyectando un futuro donde la inteligencia y personalización jugarán un papel crucial en la protección de los hogares. Un informe reciente de ADT, compañía pionera en seguridad electrónica, ofrece una visión de las aspiraciones y propósitos de los españoles para el año 2025 en este ámbito, subrayando una tendencia clara hacia sistemas más inteligentes y conectados que prometen mejorar la calidad de vida.

Según el estudio, el 78% de los españoles cree que los sistemas de seguridad inteligentes contribuirán significativamente a mejorar su calidad de vida. Para muchos, la prioridad radica en la simplificación de la seguridad con un enfoque en la inteligencia, donde un 59% está convencido de que la tecnología de hogar inteligente no solo simplificará, sino que también potenciará la seguridad de sus viviendas. La protección y el cuidado de personas y mascotas reflejan la importancia que tiene este avance tecnológico en la vida diaria.

Los robos e intrusiones continúan siendo una preocupación importante para el 69% de los encuestados. Sin embargo, el confort y el bienestar no se quedan atrás, ya que el 37% espera que estos sistemas inteligentes puedan ofrecer mejoras en la comodidad y la eficiencia energética del hogar.

La conectividad emerge como un pilar esencial en la percepción de seguridad, con el 19% de las personas valorando la capacidad de supervisar sus hogares constantemente a través de cámaras y alertas programadas. Además, un 11% de los encuestados expresa inquietudes adicionales en torno a la seguridad, como incendios, emergencias médicas y accidentes domésticos.

La Inteligencia Artificial (IA) sobresale entre las expectativas para 2025, con un 22% poniendo de manifiesto el impacto positivo que esta tecnología podría tener en la seguridad del hogar. La IA es valorada por su capacidad para aprender de los hábitos y detectar anomalías, lo que podría prevenir problemas mayores y transformar la vida cotidiana en el ámbito doméstico. La simulación de presencia junto con tecnologías como el reconocimiento biométrico, la detección de movimiento diferenciada y los botones de pánico conectados directamente con servicios de emergencia, están ganando terreno en las preferencias de los usuarios.

José González Osma, director general de ADT, señala que «el futuro del hogar ya está aquí», destacando el compromiso de la empresa por innovar en tecnologías que no solo ofrezcan protección, sino también tranquilidad y una mejora en la calidad de vida. La adopción de estas soluciones inteligentes representa un paso hacia hogares más integrados y eficientes, abriendo camino a una nueva era en la seguridad doméstica.

Scroll al inicio