El ataque terrorista contra Charlie Hebdo y las redes sociales

Las redes sociales a nivel mundial estallaron luego del ataque terrorista contra la revista francesa Charlie Hebdo. La revista satírica fue atacada por tres hombres armados con ametralladoras y murieron 12 personas. Además una serie de periódicos españoles recibió paquetes sospechosos y se ha desatado una nueva ola de ira contra los extremistas islámicos.

Las redes sociales a nivel mundial se han unido al repudio de los ataques y la solidaridad con los familiares de los fallecidos. Varios caricaturistas y trabajadores de la revista satírica Charlie Hebdo fueron asesinados y varios periódicos españoles recibieron paquetes sospechosos que no hicieron más que hacer crecer la tensión alrededor del mundo.

Fuente:  Latercera
Fuente: Latercera

El ataque contra las caricaturas

El ataque terrorista que hoy es repudiado en las redes sociales responde a una serie de caricaturas satíricas que la revista Charlie Hebdo viene publicando desde hace algunos años. Varias de estas imágenes hacían alusión al Islam, pero la revista se caracteriza por hacer bromas con todo tipo de situaciones políticas y religiosas, no había un ensañamiento contra los islámicos. Aún así, numerosos musulmanes extremistas ya habían denunciado a la publicación sin éxito.

El último tuit de la revista el martes por la noche hacía alusión a Sumisión, un libro de Michael Houellebecq donde se describe el futuro de Francia gobernada por un presidente musulmán. El mensaje fue retuiteado más de 1500 veces y la portada se convirtió en Trending Topic en varios países europeos.

En España los paquetes no generaron ningún tipo de daño, pero las redes sociales se mostraron solidarias y empezó una gran campaña para proteger la libertad de expresión y dar cacería a los terroristas musulmanes que han causado uno de los asesinatos más brutales de los últimos años en territorio francés. Una vez más las redes sociales se convierten en vehículo de la sociedad para transmitir sus buenos deseos.

Scroll al inicio