El Bootcamp de Schneider Electric y Epitech Fomenta la Diversidad en STEM

En un mundo donde las carreras tecnológicas son cada vez más esenciales, Schneider Electric y Epitech han dado un paso audaz para fomentar la inclusión y la igualdad de género en el sector. En septiembre, ambas organizaciones lanzaron en Barcelona su innovador Bootcamp de Data Science e Inteligencia Artificial, que se extenderá hasta diciembre de 2024. Este programa, de cuatro meses de duración, busca cerrar la brecha de género en las profesiones digitales, destacando por su enfoque intensivo, práctico y completamente en inglés.

Con un impresionante 93% de participación femenina, el Bootcamp no solo representa un esfuerzo por facilitar el acceso de las mujeres al mundo tecnológico, sino también un firme compromiso por parte de Schneider Electric de apoyar la igualdad de oportunidades. La empresa ha otorgado a todos los estudiantes una beca cubriendo el 50% del coste del programa, lo que hace que la formación sea más accesible y promueve una mayor diversidad en el sector.

Ainoa Irurre, Vicepresidenta de Talento y Movilidad para Europa de Schneider Electric, ha manifestado su satisfacción al ver una alta representación femenina dentro del programa. «La diversidad de género no es solo un compromiso, en Schneider Electric es un motor de innovación», afirmó Irurre, subrayando cómo esta diversidad puede ser un catalizador para nuevas ideas y avances dentro de la empresa.

El contenido del Bootcamp ha sido diseñado por expertos tecnológicos de Schneider Electric, asegurando una educación que se alinea con las últimas tendencias del mercado. Los profesionales de la compañía no solo han trabajado en la creación del programa, sino que también actúan como instructores, proporcionando una experiencia educativa rica en aprendizajes prácticos basados en situaciones reales de la empresa.

Xavier Núñez, Director General de Epitech en España, ha señalado que esta colaboración representa una oportunidad para ofrecer un programa educativo exhaustivo que aborde las tecnologías más importantes del sector. «Ha sido un gran reto coorganizar este nuevo programa formativo», comentó Núñez, destacando la importancia de este tipo de iniciativas.

El Bootcamp ofrece una variedad de módulos esenciales, incluyendo desde Fundamentos de los Datos hasta Gestión de Proyectos, pasando por herramientas técnicas, análisis y visualización de datos, e inteligencia artificial. Además de las habilidades técnicas, los estudiantes desarrollarán habilidades blandas y participarán en actividades de networking con profesionales de Schneider Electric, lo cual podría abrirles puertas a futuras oportunidades dentro de la compañía.

A través de este Bootcamp, Schneider Electric sigue demostrando su compromiso con la diversidad, la innovación y la igualdad de oportunidades. Esta iniciativa no solo equipa a los estudiantes con las herramientas para sobresalir en el mercado laboral, sino que también contribuye a un futuro más inclusivo e innovador, reafirmando el apoyo continuo de la empresa al desarrollo de competencias en áreas clave como la Data Science y la Inteligencia Artificial.

Scroll al inicio